Artículo
En las películas producidas por la generación de la/os hija/os de personas detenidas y desaparecidas por la última dictadura cívicomilitar, las fotografías ocupan un lugar central. En ellas aparecen los padres junto a lo/as directore/as cuando niño/as, o bien los mismos padres de pequeños, duplicando la figuración de infancia que estas producciones focalizan. Estos relatos han trabajado notablemente con materiales de archivos públicos y personales, entre los que se encuentran con especial atención las fotografías. Quisiera detenerme en el acontecimiento particular que significa realizar producciones fotográficas de otras fotografías, es decir, observar los modos en que, en el acto del encuadre, en la decisión de la perspectiva, el ángulo, la luz, se genera una lectura a la vez que se produce una nueva fotografía. En este trabajo analizaremos los modos en que el uso de las fotografías colabora de manera determinante en la composición de una memoria material que realiza Albertina Carri en su primera película documental, Los rubios (2003). In the films produced by the generation of the daughters and sons of the disappeared people by the last civil-military dictatorship, photographs occupy a central place. We can see in them how the parents appear together with the directors when they were children, or also the parents as children themselves, making a double figuration of the childhood. These stories have notably worked with materials from public and personal archives, among which the photographs occupy our special attention. I would like to dwell on the particular event that means making photographic productions of other photographs. That is to say that in the act of framing, in the decision of perspective, the choice of the angle and the light, the operator makes a reading at the same time as a new photograph is produced. In this work we will analyze the ways in which the use of photographs contributes in a decisive way to the composition of a material memory that Albertina Carri makes in her first documentary, Los rubios (2003).
Sacarle fotos a las fotos: La fotografía como materia y acto en Los rubios, de Albertina Carri
Título:
Take photos of photos: Photograph as material and act in Albertina Carri´s Los rubios
Fecha de publicación:
03/2021
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista:
Estudios de Teoría Literaria
ISSN:
2313-9676
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
FOTOGRAFÍA
,
CINE
,
MEMORIA
,
DICTADURA ARGENTINA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bartalini, Carolina; Sacarle fotos a las fotos: La fotografía como materia y acto en Los rubios, de Albertina Carri; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Estudios de Teoría Literaria; 10; 21; 3-2021; 80-91
Compartir