Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Repensar la ciudad. Cuando el cambio climático pone en evidencia la desprotección del patrimonio. Inundaciones urbanas en la ciudad de La Plata, Argentina

Gonzalez Biffis, AlejandraIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Revista: Ph
ISSN: 1136-1867
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería de los Materiales

Resumen

Las ciudades a nivel mundial, se ven afectadas por el incremento poblacional que incide en un mayor impacto de los fenómenos urbanos asociados al cambio climático, dejando claras evidencias de las vulnerabilidades sociales, físicas, ambientales, económicas, sanitarias e institucionales, a las que se encuentra expuesta gran parte de la población. En este contexto, y hoy más que nunca, se hacen evidentes las consecuencias del cambio climático, a lo que se suman situaciones extremas, como las atravesadas frente a la pandemia generalizada a nivel mundial. Arquitectos, urbanistas y sociólogos reflexionan sobre esta temática tan actual, y plantean la presente preocupación por la adecuación de las ciudades a los nuevos requerimientos. La ciudad de La Plata, Argentina, fundada en 1882, y diseñada bajo postulados higienistas ?con arbolado urbano y sistemas de plazas, parques y ramblas-, se encuentra también atravesada por esta preocupación. Frente a la urgente necesidad de repensar las ciudades, el artículo expone estrategias de adaptación y protección del patrimonio material e inmaterial con el fin de incrementar la resiliencia urbana, y deja planteadas ciertas inquietudes que motiva la implementación de estas estrategias.
Palabras clave: PATRIMONIO , CAMBIO CLIMÁTICO , INUNDACIONES , PROBLEMÁTICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.534Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164778
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8127668
URL: https://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/4993
DOI: http://dx.doi.org/10.33349/2021.104.4993
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Gonzalez Biffis, Alejandra; Repensar la ciudad. Cuando el cambio climático pone en evidencia la desprotección del patrimonio. Inundaciones urbanas en la ciudad de La Plata, Argentina; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Ph; 104; 10-2021; 454-457
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES