Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

The Impacts of Parasitic Flies (Philornis spp.) on Nestlings of Three Passerines in a Southern Temperate Forest of Argentina

Título: Impactos de las moscas parásitas (philornis spp.) en los pollos de tres paseriformes en un bosque templado de Argentina
Gonzalez, ExequielIcon ; Jauregui, AdrianIcon ; Segura, Luciano NoelIcon
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Sociedad Española de Ornitología
Revista: Ardeola
ISSN: 0570-7358
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Philornis flies exert strong negative selection on avian host life histories. However, their possible influence at the southern limits of parasite distribution remains poorly studied. We collected data on Philornis parasitism (prevalence, parasite load and latency) during three consecutive breeding seasons of the Masked Gnatcatcher Polioptila dumicola, Vermilion Flycatcher Pyrocephalus rubinus and Blue-and-yellow Tanager Pipraeidea bonariensis in a south temperate forest in Argentina. We hypothesised that Philornis parasitism would negatively influence both the growth and survival of infected nestlings. Regarding body size differences among nestlings of these three host species, we predicted that nestling survival in parasitised nests and parasite load per nestling would be greater the larger the species, and that the number of growth parameters that differ between parasitised and non-parasitised nestlings would be greater the smaller the species. We monitored 564 nests and found prevalence to be 16.7% for the Masked Gnatcatcher, 30.1% for the Vermilion Flycatcher, and 37.9% for the Blue-and-yellow Tanager. Parasitism increased during the season for all three species. As predicted, for the three species, nestling survival was lower in parasitised nests (~30%) than in nonparasitised nests (~90%) and for each species, one or more growth parameters were significantly lower for parasitised nestlings compared to non-parasitised nestlings. Our prediction relating to host body size was partially supported since differences in parasite load only emerged in nests that produced fledglings, as well as in the extent of growth parameters affected. This is the first study providing detailed data of Philornis fly parasitism and how this parasite affects the fitness of three bird hosts at the southern limit of the parasite’s distribution.
 
Las moscas de Philornis ejercen una fuerte selección negativa en las historias de vida de las aves. Sin embargo, su posible efecto sigue siendo poco estudiado en los límites sur de su distribución. Recopilamos datos durante tres temporadas reproductivas consecutivas del parasitismo de la mosca Philornis (prevalencia, intensidad y latencia) en la perlita azul Polioptila dumicola, el mosquero cardenal Pyrocephalus rubinus y la tangara naranjera Pipraeidea bonariensis en un bosque templado de Argentina. Hipotetizamos que el parasitismo de Philornis influirá negativamente en el crecimiento y la supervivencia de los pollos infectados. Además, dada la diferencia del tamaño corporal de los pollos de las tres especies hospedadoras, predecimos que la supervivencia de los pollos de los nidos parasitados y la intensidad del parasitismo por pollo será mayor cuanto más grande sea la especie, y que el número de parámetros de crecimiento afectados por el parasitismo será mayor cuanto más chico sea el tamaño de la especie. Monitoreamos un total de 564 nidos y la prevalencia de parasitismo fue de 16,7% para la perlita azul, 30,1% para el mosquero cardenal y 37,9% para el tangara naranjero. El parasitismo incrementó a medida que transcurrió la temporada reproductiva en las tres especies. Como predijimos, la supervivencia de los pollos fue menor en los nidos parasitados (~30%) que en los no parasitados (~90%), y para las tres especies hubo al menos una medida corporal, de la cual uno o más parámetros de crecimiento fueron significativamente menores para los pollos parasitados en comparación a los no parasitados. En cuanto a los efectos esperados con las diferencias de tamaño entre especies, obtuvimos un apoyo parcial a nuestras predicciones. Las diferencias solo surgieron con relación a la intensidad de parásitos en nidos que tuvieron volantones, como así también en la cantidad de parámetros de crecimiento negativamente afectados. Este estudio proporciona datos inéditos detallados del parasitismo de moscas Philornis y su posible influencia sobre el estado físico en tres especies de aves en el límite sur de su área de distribución.
 
Palabras clave: BIRD PARASITE , ECTOPARASITISM , GROWTH PARAMETERS , NESTLING SURVIVAL , PIPRAEIDEA BONARIENSIS , POLIOPTILA DUMICOLA , PYROCEPHALUS RUBINUS , SOUTH AMERICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 570.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164775
URL: https://bioone.org/journals/ardeola/volume-69/issue-1/arla.69.1.2022.ra1/The-Imp
DOI: http://dx.doi.org/10.13157/arla.69.1.2022.ra1
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Gonzalez, Exequiel; Jauregui, Adrian; Segura, Luciano Noel; The Impacts of Parasitic Flies (Philornis spp.) on Nestlings of Three Passerines in a Southern Temperate Forest of Argentina; Sociedad Española de Ornitología; Ardeola; 69; 1; 8-2021; 3-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES