Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La subjetivación política desde un caso de las trabajadoras de la economía popular

Título: Political subjetivation from a singular case: woman works in popular economy
Muñoz, María AntoniaIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
Revista: Ciencia e Interculturalidad
ISSN: 1997-9231
e-ISSN: 2223-6260
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En este artículo se ha reflexionado sobre la categoría de subjetivación política desde un caso de las trabajadoras de la economía popular en Argentina, entre 2017 y 2020 (es decir, desde el primer paro internacional de mujeres trabajadoras y la pandemia del COVID19). Se recupera la categoría desde la perspectiva posestructuralista, en particular, desde Rancière, Laclau y Butler. Se analizaron las prácticas lingüísticas y no lingüísticas de las trabajadoras, comparando sus demandas y sus formas de desclasificación social, bajo la hipótesis de que lograron constituir un nombre polémico. Posteriormente se concluye que se produce una escena polémica de producción de un nombre, de argumentación de un daño social específico y de propuestas globales que exceden su propia discrecionalidad y pretenden una nueva institucionalidad. Se culmina con una reflexión teórica en torno a la categoría en juego
 
Tis article has refected on the category of political subjectivation from a case of women workers in the popular economy in Argentina, between 2017 and 2020 (that is, since the frst international strike of women workers and the COVID19 pandemic). Te category is recovered from the poststructuralist perspective, in particular, from Rancière, Laclau and Butler. Te linguistic and non-linguistic practices of the workers were analyzed, comparing their demands and their forms of social declassifcation, under the hypothesis that they managed to constitute a controversial name. Later it is concluded that there is a controversial scene of production of a name, of argumentation of a specifc social damage and of global proposals that exceed their own discretion and seek a new institutionality. It ends with a theoretical refection on the category at stake.
 
Palabras clave: SUBJETIVACIÓN POLITICA , POST ESTRUCTURALISMO , TRABAJADORAS , ECONOMIA POPULAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 290.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164765
URL: https://www.camjol.info/index.php/RCI/article/view/11462
DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rci.v28i01.11462
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Muñoz, María Antonia; La subjetivación política desde un caso de las trabajadoras de la economía popular; Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense; Ciencia e Interculturalidad; 28; 01; 6-2021; 101-113
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES