Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"No teníamos idea cómo era ir a un ministerio a abrir gestiones": apropiación de saberes cotidianos de la militancia territorial en una organización social de la ciudad de Córdoba (Argentina)

Título: "We had no idea how to initiate an administrative process in a ministry” Appropriation of everyday knowledge of territorial militancy in a social organization from Córdoba (Argentina)
Caisso, LucíaIcon
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este artículo presenta un análisis sobre la dimensión educativa de las prácticas de militancia de dos sujetos que se ha realizado en el marco de una investigación antropológica más amplia sobre experiencias educativas en movimientos sociales. Desde una perspectiva teórica que privilegia el análisis de la vida cotidiana, se reconstruyen saberes cotidianos que estos sujetos se han ido apropiando a lo largo de sus trayectorias militantes en la ciudad de Córdoba. A partir de la indagación en sus relatos de vida y de la observación etnográfica de sus rutinas cotidianas se reconstruyen distintas destrezas y formas de saber-hacer que son requeridos para la militancia en función de escenarios sociales y políticos variables. Este análisis permite evidenciar la apropiación de saberes cotidianos que se despliega a partir de la experiencia de participación en organizaciones y movimientos sociales, apropiación que se encuentra atravesada por contextos sociales y políticos más amplios que configuran la cotidianeidad social.
 
This article presents an analysis of the educational dimension of the practices inherent to the territorial militancy of a social organization based in the city of Córdoba. It is an inquiry that inscribes in broader anthropological research about the educational experiences reaped within social movements. Taking a relational methodological and theoretical approach, we reconstruct the daily knowledge subjects gain when involved in territorial militancy. To this end, we analyze both life stories obtained from in-depth interviews and militant routines reconstructed from participant observations. This exploration allows us to show how subjects incorporate the skills and the forms of know-how required in territorial militancy according to specific social and political contexts and in interaction with state agents, policies, and actions. The transformations, crises, and reconversions that act upon this knowledge reveal the interpenetration that occurs between the daily life of the subjects and the broader social contexts that shape it.
 
Palabras clave: ANTROPOLOGÍA , EDUCACIÓN , POLÍTICA , ENFOQUE RELACIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 190.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164738
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/30527
DOI: http://doi.org/10.31048/1852.4826.v14.n2.30527
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Caisso, Lucía; "No teníamos idea cómo era ir a un ministerio a abrir gestiones": apropiación de saberes cotidianos de la militancia territorial en una organización social de la ciudad de Córdoba (Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 2; 8-2021; 123-134
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES