Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad quorum sensing en microorganismos antárticos asociados a Deschampsia antárctica

Bertini, Elisa VioletaIcon ; Leguina, Ana Carolina del V.; Castellanos, Lucia InesIcon ; Mac Cormack, Walter Patricio; Nieto Peñalver, Carlos GabrielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Fecha del evento: 09/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-46701-5-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Introducción y Objetivos: Deschampsia antárctica Desv. (Poaceae) es una planta angiosperma vascular nativa del continente antártico. Parte de esta flora sufre contaminación con hidrocarburos, lo que podría afectar las comunidades microbianas asociadas a la planta y sus mecanismos de señalización. Los sistemas de quorum sensing (QS) son mecanismos de regulación de la fisiología microbiana que dependen de la producción de moléculas señal, las cuales se acumulan a medida que aumenta la densidad poblacional. Si bien la comunidad bacteriana asociada a D. antárctica ha sido descripta con anterioridad, los sistemas de QS no fueron caracterizados. A su vez, la incidencia de hidrocarburos sobre los mismos es aún desconocida, por lo que ambos interrogantes se plantearon como objetivos del trabajo.Materiales y Métodos: Cinco agrupaciones de D. antárctica (tres de sitios prístinos y dos de sitios contaminados con gasoil antártico) se aislaron de las inmediaciones de la base antártica Carlini. Se trabajó con 20 individuos de cada agrupación, analizándose un total de 100 individuos. Los ejemplares se sembraron en medio de cultivo LB hasta el desarrollo de colonias. La actividad QS de los microorganismos se puso de manifiesto a través de bioensayos con Chromobacterium violaceum CV026 y VIR07. A partir del revelado, se realizó el aislamiento de microorganismos considerando las zonas que mostraban producción de violaceína. También se determinó pH, temperatura y concentración de hidrocarburos de los suelos.Resultados: La temperatura de los suelos osciló entre 5 y 11 ºC, el pH fue cercano a 7 en todas las muestras y la concentración de hidrocarburos fue nula en las zonas prístinas mientras que en suelos contaminados alcanzó valores de 1528±233 y 955,9±64 mg Kg-1, respectivamente. Con los biosensores, 36 individuos dieron resultados positivos, 28 de los cuales respondieron al revelado con CV026 y 8 con VIR07. Si bien 9 ejemplares sometidos a la presencia de gasoil antártico manifestaron zonas de coloración con CV026, las moléculas de cadena larga no pudieron detectarse con VIR07. El crecimiento microbiano asociado a sitios prístinos respondió al revelado con ambos biosensores, sin embargo se observó una menor incidencia para las moléculas de cadenas más largas. A partir de los bioensayos, se obtuvieron 42 aislamientos con actividad QS, de los cuales el 67% provino de la rizósfera.
Palabras clave: QUORUM SENSING , DESCHAMPSIA ANTARCTICA , SUELOS ANTARTICOS , CONTAMINACION POR HIDROCARBUROS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.517Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164711
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos(INSIBIO)
Eventos de INST.SUP.DE INVEST.BIOLOGICAS
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Actividad quorum sensing en microorganismos antárticos asociados a Deschampsia antárctica; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES