Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El hipo del pianista: Voz, cuerpo y conversación en Opus Gelber, de Leila Guerriero

Título: Le hoquet du pianiste: Voix, corps et conversation dans Opus Gelber de Leila Guerriero;
The pianist's hiccups: Voice, body and conversation in Leila Guerriero's Opus Gelber
Fontana, Patricio MiguelIcon
Fecha de publicación: 02/2021
Editorial: Red Interuniversitaria de Estudio de las Literaturas Contemporáneas del Río de la Plata en Francia
Revista: Cuadernos LIRICO
e-ISSN: 2262-8339
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
La relación entre biógrafo y biografiado es central en la escritura de vidas. En este artículo, se propone un análisis del libro Opus Gelber, de Leila Guerriero, haciendo especial énfasis en una inflexión particular de esa relación: la que ocurre cuando el biógrafo pretende dar cuenta del encuentro cara a cara con su biografiado. La conversación, así, será aquí entendida no solo como una herramienta para la investigación biográfica, sino también como posibilidad de la escritura de vidas. En este sentido, se hace hincapié en cómo la palabra puede dar cuenta de las voces y los cuerpos que participan de la conversación y, también, en el tipo de conocimiento al que puede aspirar una escritura biográfica que hace de ella su principal interés y atractivo.
 
La relation entre le biographié et le biographiant est au cœur de l'écriture des vies. Dans cet article, nous proposons une analyse du livre Opus Gelber, de Leila Guerriero, en mettant l'accent sur une inflexion particulière de cette relation : celle qui se produit lorsque le biographe tente de rendre compte du face-à-face avec son biographié. La conversation sera donc comprise ici non seulement comme un outil de recherche biographique, mais aussi comme une possibilité d'écrire des vies. En ce sens, l'accent est mis sur la façon dont le mot peut rendre compte des voix et des corps qui participent à la conversation et, également, sur le type de connaissances auquel peut aspirer un écrit biographique qui en fait son principal intérêt et attrait.
 
The relationship between biographer and biographee is central in the writing of lives. In this article, an analysis of the book Opus Gelber, by Leila Guerriero, is proposed, with special emphasis on a particular inflection of this relationship: the one that occurs when the biographer tries to offer an account of face to face encounter with her biographee. The conversation, thus, will be understood here not only as a tool for biographical research but also as a possibility for the writing of lives. In this sense, special emphasis is placed on how the written word can be hold accountable for the voices and bodies that participate in a conversation and, also, in the type of knowledge to which a biographical writing that makes this its main interest and appeal might aim for.
 
Palabras clave: BIOGRAFÍA , CONVERSACIÓN , VOZ , CUERPO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 238.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164688
URL: http://journals.openedition.org/lirico/10216
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/lirico.10216
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fontana, Patricio Miguel; El hipo del pianista: Voz, cuerpo y conversación en Opus Gelber, de Leila Guerriero; Red Interuniversitaria de Estudio de las Literaturas Contemporáneas del Río de la Plata en Francia; Cuadernos LIRICO; 22; 2-2021; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES