Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Apuntes sobre la relación Estado-burguesía. El debate Miliband-Poulantzas y la crisis argentina de 1998-2001

Título: Notes on State-bourgeoisie Relationship: The Milliband-Poulantzas Debate and the 1998-2001 Argentinean Crisis
Salvia, Sebastian PedroIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Colombia Internacional
ISSN: 0121-5612
e-ISSN: 1900-6004
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Objetivo/contexto: el objetivo del artículo es retomar un debate clásico en la tradición marxista sobre el Estado capitalista, para avanzar en la conceptualización de la relación entre Estado y burguesía. Metodología: nos abocamos a realizar un análisis crítico de las obras de Ralph Miliband y Nicos Poulantzas —acerca de la distinción de poder de clase y poder de Estado, la autonomía relativa y la intervención del Estado en la economía— y retomamos las críticas de John Holloway. A partir de ello, buscamos comprender la relación entre Estado y burguesía, para explicar la crisis de las formas económicas y políticas de la relación de capital en Argentina, en 1998-2001. Conclusiones: sostenemos que lo que entra en crisis en este periodo es una forma específica de intervención del Estado en la economía capitalista basada en la expansión del disciplinamiento de mercado, y con ello se produce la erosión tanto del poder del Estado como del poder del capital. Originalidad: el artículo realiza un análisis del debate entre Ralph Miliband y Nicos Poulantzas y, a partir de ello, construye una explicación de la crisis argentina de 1998-2001.
 
Objective/Context: To advance in the conceptualization of the Statebourgeoisie relationship, the paper returns to a classic debate in the Marxist tradition on the capitalist State. Methodology: In methodological terms, we carry out a critical analysis of the works of Ralph Miliband and Nicos Poulantzas —especially on the distinction of class power and State power, relative autonomy and State intervention in the economy— and we revisit the criticism of John Holloway. With this, we seek to understand the relationship between State and bourgeoisie, to explain the economic and political crisis of the forms of the capital relationship in Argentina,in 1998-2001. Conclusions: We conclude that there is a crisis of a specific form of State intervention in the economy, based on the expansion of market discipline, and, with it, both State power and capital power erodes. Originality: The article analyzes the Miliband-Poulantzas debate and, based on this, builds an explanation of the Argentinean crisis.
 
Palabras clave: ESTADO , BURGUESÍA , PODER , CRISIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 668.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164671
URL: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/epdf/10.7440/colombiaint108.2021.07
DOI: https://doi.org/10.7440/colombiaint108.2021.07
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Salvia, Sebastian Pedro; Apuntes sobre la relación Estado-burguesía. El debate Miliband-Poulantzas y la crisis argentina de 1998-2001; Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Sociales; Colombia Internacional; 108; 10-2021; 147-169
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES