Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De montgolfieras y globos: eventos aerostáticos, espectáculo público y los orígenes del desplazamiento aéreo en Buenos Aires (1822-1856)

Masán, Lucas AndrésIcon
Fecha de publicación: 03/2021
Editorial: Universidad de Murcia
Revista: Naveg@mérica
e-ISSN: 1989-211X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En estas páginas efectuamos una primera aproximación sobre los eventos aerostáticos en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX. Entendidos como espectáculos públicos inscriptos en un espacio urbano en reconfiguración, es posible advertir en la paulatina incorporación de lo aéreo cierta vocación social por interpelar a los habitantes de la ciudad. Para dar cuenta de este derrotero examinamos desde las germinales inscripciones de las montgolfieras en el imaginario local en la década de 1820 hasta la primera experiencia de globo tripulado efectuada por Bartolomé Lartet en 1856. Observamos la trayectoria de estas exhibiciones como instancias que condensan expresiones y deseos comunitarios entre los cuales es posible entrever preocupaciones de carácter social y político. En este camino los sentidos asociados al globo aerostático nos permiten ver una latente incorporación del ideario moderno basado en la novedad, la valoración de acciones temerarias y una nueva estimulación sensorial del habitante.
 
In these pages we make a first approximation of the aerostatic events in Buenos Aires during the first half of the 19th century. Understood as public performances inscribed in an urban space undergoing reconfiguration, it is possible to notice in the gradual incorporation of the air a social vocation for questioning the inhabitants of the city. To account for this course we examine from the germinal inscriptions of the montgolfieras in the local imagination in the 1820s to the first manned balloon experience carried out by Bartolomé Lartet in 1856. We observe the trajectory of these exhibitions as instances that condense expressions and wishes community among which it is possible to glimpse social and political concerns. In this way, the senses associated with the hot air balloon allow us to see a latent incorporation of modern ideology based on novelty, the valuation of reckless actions and a new sensory stimulation of the inhabitant.
 
Palabras clave: MODERNIDAD , GLOBO , AERONÁUTICA , ESPECTÁCULO , NOVEDADES , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 372.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164622
URL: https://revistas.um.es/navegamerica/article/view/457931
DOI: https://doi.org/10.6018/nav.457931
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Masán, Lucas Andrés; De montgolfieras y globos: eventos aerostáticos, espectáculo público y los orígenes del desplazamiento aéreo en Buenos Aires (1822-1856); Universidad de Murcia; Naveg@mérica; 26; 3-2021; 1-27
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES