Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Impacto de distintos marcos evolucionistas en la noción interacción gen-ambiente: el caso de la esquizofrenia

Orellana, Estefanía; Vilatta, Emilia; León, MalenaIcon ; Cruz, Mariana; Arias Grandio, CarlosIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: II Congreso de la Asociación Iberoamericana de Filosofía de la Biología (AIFIBI): Los Retos de la Filosofía de la Biología en Iberoamérica
Fecha del evento: 07/08/2015
Institución Organizadora: Asociación Iberoamericana de Filosofía de la Biología;
Título de la revista: Actas y textos en extenso, AIFIBI 2015
Editorial: Asociación Iberoamericana de Filosofía de la Biología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Las críticas dirigidas al determinismo genético que toman fuerza a partir de la primera mitad del siglo XX, principalmente en el campo de la biología evolutiva, debilitaron las pretensiones epistemológicas reduccionistas, retomando la noción de interacción genXambiente como alternativa explicativa. Este desplazamiento también pudo observarse, con matices, en la Psiquiatría, donde aparece en términos de “predisposición genética”. Sin embargo, al suponer la existencia de entidades discretas vinculables (genes/ambiente) como variables independientes, se mantuvo una posición dicotómica que permite que el reduccionismo gencentrista continúe operando. Aquí nos proponemos discutir este abordaje para el caso del estudio de la etiología de la esquizofrenia y sugerir que una interpretación biológica evolutiva alternativa podría impactar en el estudio de trastornos psiquiátricos y de tal manera impactar en las políticas de salud publica correlativas.
Palabras clave: ESQUIZOFRENIA , GENÉTICA , TEORÍA SISTEMAS DE DESARROLLO , EPISTEMOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 106.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164621
URL: https://aifibi2012.wixsite.com/aifibi/actas-2015
URL: https://132020cb-4869-c2dc-0400-919ba7269001.filesusr.com/ugd/2d7526_7579921ad57
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Impacto de distintos marcos evolucionistas en la noción interacción gen-ambiente: el caso de la esquizofrenia; II Congreso de la Asociación Iberoamericana de Filosofía de la Biología (AIFIBI): Los Retos de la Filosofía de la Biología en Iberoamérica; Valle de Bravo; México; 2015; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES