Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Uso de TICs e integración disciplinar en la enseñanza de la fisiología del sistema nervioso

Bianchi, Carolina PaulaIcon ; Benavente, Micaela AndreaIcon ; del Sole, Maria JoseIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 4as Jornadas de Enseñanza de las Ciencias Veterinarias
Fecha del evento: 05/12/2019
Institución Organizadora: Asociación para la Enseñanza de las Ciencias Veterinarias; Sociedad de Medicina Veterinaria;
Título de la revista: Docencia Veterinaria
Editorial: Sociedad de Medicina Veterinaria
ISSN: 2618-186X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

La enseñanza superior se encuentra inmersa en un proceso de cambios relacionados con el proceso de enseñanza aprendizaje, pasando de un entorno convencional basado en la simple exposición de contenidos teóricos a otro donde se vuelve importante la adquisición de competencias por parte de los estudiantes que les permita llegar a la actividad profesional con una mayor preparación a través de la mejora en la calidad educativa. En este sentido, la utilización de las TICs es una estrategia didáctica que permite la adquisición de competencias y habilidades. El Curso de Fisiología del Sistema Nervioso y Muscular se encuentra ubicado en el primer bimestre del segundo año de la carrera de Medicina Veterinaria en la FCV, UNCPBA. Durante el desarrollo del mismo, se intenta acercar al estudiante no sólo al conocimiento de la fisiología sino también que a la percepción de la estrecha relación existente entre la misma y la clínica médica. La oftalmología veterinaria ha tenido un gran crecimiento en los últimos años debido a la importancia que tiene la visión en la calidad de vida de los animales. Por lo tanto, los docentes del curso consideran que aspectos básicos de la misma deben comenzar a estudiarse desde las etapas tempranas de la carrera. Así, se plantearon como objetivos lograr que los estudiantes asimilen los conocimientos relacionados con los componentes del arco reflejo y su funcionamiento (utilizando como ejemplo el fotopupilar) y observen la estrecha relación existente entre la fisiología y la clínica a través del uso de TICs disponibles. Para lograr estos objetivos, el curso de Fisiología del Sistema Nervioso y Muscular destina una actividad práctica a profundizar aspectos de los órganos de los sentidos, con un fuerte enfoque en la futura aplicación profesional. En particular, para que el estudiante pueda adquirir los conocimientos relacionados con el reflejo fotopupilar se trabaja con una página de internet perteneciente a la Royal Veterinary School, University of London que ofrece un simulacro digital gratuito de dicho reflejo (https://www.rvc.ac.uk/review/ocular_reflexes/). El mismo permite simular los reflejos fotopupilares normales o alterados en un perro. Durante la actividad práctica, los estudiantes utilizan dicha página para practicar las respuestas esperadas en un animal sin alteraciones como también tratar de definir qué estructura se encuentra dañada ante respuestas alteradas, siempre teniendo como base el conocimiento de la fisiología ocular. Posteriormente, se trabaja con casos clínicos sencillos relacionados con alteraciones visuales en los animales de compañía, momento en el cual los estudiantes llevan al papel lo aprendido a través del uso del simulacro digital. Durante la realización de la actividad observamos una importante participación e interés por la temática. De esta manera, se ha logrado que los estudiantes conozcan los componentes del arco reflejo, visualicen el funcionamiento del mismo y, a través de las alteraciones y los casos clínicos, comprendan la relación existente entre el conocimiento básico de la fisiología y su futura aplicación en la vida profesional.
Palabras clave: TICs , FISIOLOGIA , ARCO REFLEJO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 264.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164591
URL: https://aaeciv.wixsite.com/aaeciv/revista-docencia-veterinaria
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Uso de TICs e integración disciplinar en la enseñanza de la fisiología del sistema nervioso; 4as Jornadas de Enseñanza de las Ciencias Veterinarias; Tandil; Argentina; 2019; 77-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES