Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre chorros, gorras y violines: Moralidades, prácticas y discursos sociales sobre ofensores sexuales y agresores de género en una cárcel bonaerense

Título: Among chorros, gorras and violines: Moralities, social practices and speeches about sex offenders and gender aggressors in a Buenos Aires prison
Lombraña, Andrea NataliaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales
Revista: Prácticas de oficio
ISSN: 1851-6076
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
La experiencia de expansión y mayor visibilización de los derechos de las mujeres en América Latina en los últimos años ha incluido modificaciones normativas en el campo penal y, fundamentalmente, una actitud más activa de la agencia judicial en torno a la administración de penas para delitos vinculados a la violencia de género y las agresiones a la integridad sexual. Uno de los resultados más notorios en la Argentina es el incremento considerable, en un corto período, de detenidos en cárceles bonaerenses por este tipo de causas.Este trabajo propone describir y analizar la producción de discursos moralizantes y el desarrollo de prácticas hacia el interior de la comunidad carcelaria en torno a esta nueva población, la cual, por un lado, es construida, mayormente por los agentes penitenciarios (gorras), como víctima de "la ideología de género" y, por el otro, produce mecanismos sociales de rechazo radical por parte del resto de los detenidos, que orientan su expulsión, con el mismo resultado: el establecimiento de distancias marcadas y el trazado de límites tajantes, incluso sostenidos a través de prácticas violentas, entre chorros y violines.
 
The expansion experience and a greater visualization of Latin American women’s rights from the last years has included normative modifications in the penal camp and basically a more positive attitude from the judicial action towards the sentences administration to gender violence crimes and the sexual integrity aggression. One of the most remarkable results in our country is the considerable increase of arrested people in Buenos Aires prisons due to these kind of cases in a very short time. This paper comes up with describing and analyzing moralizing speeches and the development of practices to the inner prison community around a new population; on one hand it is mainly set up by the prison officers (gorras) as gender ideology victims, and on the other hand, it generates social mechanisms of extreme rejection from the rest of the prisoners that direct their expulsion with the same result: the marked distance setting and the tracing of sharp limits even supported by violent practices between chorros and violines.
 
Palabras clave: CÁRCELES BONAERENSES , MORALIDADES , PRÁCTICAS SOCIALES Y DISCURSOS , OFENSORES SEXUALES , AGRESORES DE GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 267.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164554
URL: http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/article/view/56
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lombraña, Andrea Natalia; Entre chorros, gorras y violines: Moralidades, prácticas y discursos sociales sobre ofensores sexuales y agresores de género en una cárcel bonaerense; Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Prácticas de oficio; 1; 26; 7-2021; 75-86
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES