Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El problema filosófico de la conciencia en los animales no humanos

Título: The Philosophical Problem of Consciousness in Non-Human Animals
Crelier, Pablo AndresIcon
Fecha de publicación: 03/2021
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
Revista: Cuarenta Naipes
ISSN: 2718-6571
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El artículo propone una introducción al problema de la conciencia fenoménica en animales no humanos. En primer lugar, describe el modo en que la filosofía moderna concibió la mente y la conciencia, y la reacción anti-cartesiana en el siglo veinte. En segundo lugar, reseña el giro cognitivista de la segunda mitad de ese siglo y la renovada investigación filosófica sobre la conciencia fenoménica. En tercer lugar, el artículo presenta una serie de distinciones entre tipos de conciencia en el debate contemporáneo. En cuarto lugar, hace referencia a investigaciones acerca de capacidades de percepción y acción inconscientes. En quinto lugar, se presentan una serie de teorías recientes sobre la conciencia fenoménica y se mencionan algunos de sus puntos fuertes y debilidades. Finalmente, se destaca el carácter inconcluso del debate actual y las consecuencias prácticas que posee.
 
The paper introduces the problem of phenomenal consciousness in non-human animals. It firstly describes how modern philosophy understood mind and consciousness and the anti-cartesian reaction in the twentieth century. Then it reviews the cognitivist turn in the second half of that century and the renewed interest in the phenomenal consciousness in philosophy. It thirdly clarifies some relevant distinctions in the contemporary debate regarding different kinds of consciousness. It highlights the possibility of unconscious abilities in the realms of perception and action. It fourthly reviews several theories of phenomenal consciousness and their potential flaws. Finally, it indicates that the debate is still ongoing and that it has practical relevance regarding our moral duties toward nonhuman species.
 
Palabras clave: CONCIENCIA FENOMÉNICA , ANIMALES NO HUMANOS , TEORÍAS DE LA CONCIENCIA , PETER CARRUTHERS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 662.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164547
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cuarentanaipes/article/view/5746/5940
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Crelier, Pablo Andres; El problema filosófico de la conciencia en los animales no humanos; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Cuarenta Naipes; 5; 3-2021; 59-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES