Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tensiones de la paternidad y la masculinidad en el cine negro argentino (1946-1952)

Título: Tensions of fatherhood and masculinity in Argentine film noir (1946-1952)
Giacomelli, Daniel AdrianIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso"
Revista: Filología
e-ISSN: 2422-6009
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
Analizaremos en El ángel desnudo (Carlos Hugo Christensen, 1946), El crimen de Oribe (Leopoldo Torres Ríos y Leopoldo Torre Nilsson, 1950), La bestia debe morir (Román Viñoly Barreto, 1952) y La encrucijada (Leopoldo Torres Ríos, 1952) una serie de elementos que problematizan la paternidad a través de argumentos afines al cine negro. Si bien la familia es una noción prevalente en los argumentos de las películas realizadas desde antes del inicio de la etapa industrial del cine argentino, nuestra intención es inspeccionar sus reconfiguraciones en un género de carácter crítico-social como lo es el cine negro, a la vez que reconocemos su connotación particular con respecto a la desintegración de las familias y las identidades masculinas y femeninas. Tendremos en cuenta la manera en la que en los films influyen, por un lado, el debate contemporáneo acerca de la crisis de la familia nuclear tradicional, en el centro de la escena por la pugna entre el Estado y la Iglesia Católica en cuanto a los roles de los padres y las madres, y, por otro, la promoción de derechos de los hijos ilegítimos que el Estado llevaba adelante.
 
I will analyze in El ángel desnudo (Carlos Hugo Christensen, 1946), El crimen de Oribe (Leopoldo Torres Ríos and Leopoldo Torre Nilsson, 1950), La bestia debe morir (Román Viñoly Barreto, 1952) and La encrucijada (Leopoldo Torres Ríos, 1952) a set of items that problematize f atherhood as a family bond through d ifferent plots related to fi lm noir. Although family is a prevalent notion in plots of the fi lms made before the beginning of industrial cinema in Argentina, I am going to inspect its reconfi gurations in a genre 101 of a social critical nature such as fi lm noir; at the same time, I recognize its particular connotation in regard to the disintegration of families and male and female identities. I will consider the way in which films are influenced by contemporary debates about the crisis of the traditional nuclear family–motivated by the struggle between the State and the Catholic Church regarding roles of fathers and mothers–and, at the same time, by the promotion of the rights of illegitimate children that the State carried out.
 
Palabras clave: CINE NEGRO , CINE ARGENTINO , MASCULINIDAD , PERÍODO CLÁSICO-INDUSTRIAL , ESTADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 663.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164457
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/10630
DOI: https://doi.org/10.34096/filologia.n53.10630
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Giacomelli, Daniel Adrian; Tensiones de la paternidad y la masculinidad en el cine negro argentino (1946-1952); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso"; Filología; 53; 10-2021; 101-118
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES