Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El discurso en cuestión: la afirmación de la ideología señorial en el discurso jurídico castellano bajomedieval (el caso del manuscrito 431 de la BNM)

Soler Bistué, Maximiliano AugustoIcon
Fecha de publicación: 01/2010
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
Revista: Letras
ISSN: 0326-3363
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
Frente a la modelización social y política realizada por Alfonso X en la segunda mitad del siglo XIII que, como sostiene Georges Martin, convertía a la nobleza en un virtual instrumento de la realeza, la nobleza respondió no sólo alzándose en armas en Lerma en 1271 sino también mediante el despliegue de distintos dispositivos textuales al corpus jurídico alfonsí que intentaba implementar orgánicamente el derecho canónico en la península con el objeto de unificar el derecho castellano. En esta operación discursiva, la nobleza ve exaltados dos valores suyos: el linaje y la honra. Veremos en nuestro trabajo hasta qué punto es una exaltación o una apropiación a través del discurso jurídico en el análisis de algunos pasajes del manuscrito 431 de la Biblioteca Nacional de Madrid. Esta perspectiva permitiría observar, eventualmente, las fisuras ideológicas dentro de un mismo estamento producidas por el reacomodamiento de las bases materiales de la sociedad feudal castellana.
 
As a reaction against Alphonsus X’s social policies in the second half of 13th century, which according to Georges Martin turned nobility into a virtual instrument in the hands of royalty, nobility rebelled in Lerma in 1271 and introduced different textual devices in the juridical corpus that pretended to unify Castilian law under Canonical law. In such discoursive operation, nobility saw the exaltation of two of its values: linage and honour. The analysis of some passages of manuscript 431 from Biblioteca Nacional de Madrid will lead us to examine the ideological fissures in a class produced by the reaccommodation of the material bases of Castilian feudal society.
 
Palabras clave: Derecho Medieval , Discursividad , Narrativa , Subjetividad Social , Manuscrito 431 de La Bnm , Política y Corpus Jurídico Alfonsíes , Ideología Señorial y Dispositivos Textuales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 41.19Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/16441
URL: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revista
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Soler Bistué, Maximiliano Augusto; El discurso en cuestión: la afirmación de la ideología señorial en el discurso jurídico castellano bajomedieval (el caso del manuscrito 431 de la BNM); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Letras; 61-62; 1-2010; 311-318
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES