Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis filosófico sobre la concepción neurocientífica de los rasgos autistas: aportes desde el normativismo vital de Georges Canguilhem

Título: A philosophical analysis of the neuroscientific conception of autistic traits: contributions from Georges Canguilhem’s biological normativity
Castañares, Clara NicoleIcon ; Bagatolli, Luis AlbertoIcon ; Folguera, GuillermoIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de Lanús
Revista: Salud Colectiva
ISSN: 1851-8265
e-ISSN: 1669-2381
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
A partir de la obra Lo normal y lo patológico de Georges Canguilhem, publicada en 1943, se explora cómo las neurociencias definen y legitiman, en la actualidad, la existencia de los rasgos autistas como expresión subclínica de autismo. La hipótesis general del presente trabajo es que en la bibliografía especializada de este ámbito parecen consolidarse diferentes supuestos asumidos en el marco de una perspectiva naturalista de la salud. Tales supuestos refieren a que los comportamientos deben ser explicados estrictamente en términos biológicos, que existe un parámetro de normalidad de carácter objetivo y estadístico, y que las conductas de los individuos pueden ser analizadas separadamente del contexto. Retomando algunos aspectos de la propuesta de Canguilhem sobre salud, normalidad y normatividad, se analiza de qué manera las neurociencias otorgan una cualidad cuasi-patológica a una noción descriptiva como la de rasgos autistas. A nuestro entender, este proceso involucra la asunción apriorística y acrítica de supuestos que impiden poner en discusión aspectos elementales asociados a la naturaleza del autismo y que conducen a patologizar la diferencia entre personas.
 
Taking Georges Canguilhem's 1943 book The normal and the pathological as a starting point, this article explores the ways in which the neurosciences define, validate, and legitimize the existence of autistic traits as a subclinical expression of autism. The general hypothesis is that different assumptions based on a naturalistic perspective of health and disease have become consolidated in the specialized literature. Such assumptions include that behaviors should be explained strictly in biological terms, that there is an objective and statistical parameter of normality, and that individuals' behaviors can be analyzed independently of their context. Based on some aspects of Canguilhem's arguments regarding health, normality, and normativity, we analyze the ways in which the neurosciences assign a quasi-pathological quality to the descriptive notion of autistic traits. It is possible to conclude that this process involves certain assumptions taken in an aprioristic and uncritical manner, which inhibits the discussion of key aspects associated with the nature of autism and that end up pathologizing differences between people.
 
Palabras clave: FILOSOFÍA , MEDICALIZACIÓN , NEUROCIENCIAS , TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 254.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164399
URL: http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/3809
DOI: https://doi.org/10.18294/sc.2021.3809
Colecciones
Articulos(INIMEC - CONICET)
Articulos de INSTITUTO DE INV. MEDICAS MERCEDES Y MARTIN FERREYRA
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Castañares, Clara Nicole; Bagatolli, Luis Alberto; Folguera, Guillermo; Análisis filosófico sobre la concepción neurocientífica de los rasgos autistas: aportes desde el normativismo vital de Georges Canguilhem; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 17; 12-2021; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES