Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

¿Qué realidad construyen los diarios?: Una mirada desde el periodismo en contextos de periferia

Arrueta, Julio CesarIcon
Fecha de publicación: 2010
Editorial: La Crujía
ISBN: 978-987-601-112-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

Se trata, como primer objetivo, de una exploración académica sobre la Teoría del Periodismo, considerando -puntualmente- los supuestos constructuvistas de la corriente sociológica denominanda newsmaking que aborda y entiende los mecanismos de producción de noticias, desde la consideración de la cultura profesional, la organización del trabajo y las rutinas periodistísticas. Esta revisión intenta examinar el aporte de algunos autores sobre el tema, para entender, en perspectiva, cuál fue la edifición de la discusión teórica sobre el proceso informativo y sus implicancias profesionales. En términos de la academia, podría considerarse un estado de la cuestión, aunque corresponde aclarar que no se ajusta estrictamente al significado que le otorgan, entre otros pensadores Pedro Luis Barcia o el propio Humberto Eco, pues para los fines de este libro hemos propiciado la realización de una sinopsis conceptual, que nos ayude a comprender la visión del conjunto y sus conexiones más esenciales. En el camino quedarán (sin ninguna intención secundaria para que ello suceda) miradas de intelectuales que seguramente han sumado nuevas aristas a la discusión. Pero como la ciencia es un proceso dinámico y en permanente arquitectura, hemos decidido cruzar el río apoyados en algunos pedruscos. En definitiva, aceptamos la idea de que la ciencia es ese conjunto de tensiones valorativas y subjetivas que atraviesan su núcleo enunciativo, y que hacen que su mirada sea una acotación siempre finita y pendiente. Pero no solo queremos proponer una relectura del aparato crítico. Si bien es una tarea ineludible para aquellos que aspiren a trabajar en los medios masivos, no es menos trascedente abordar la cuestión de la praxis. Una de las discusiones mas regulares en el ejercicio de la profesión es aquella que representa a los periodistas como actores cuyo hacer se sustenta, necesariamente, en la practica; visión que constrata con el predominio de informadores asidos por la teoría aprendida en la universidad. Lo que connota este razonamiento, intencionalmente polarizado, es la noción de que la formación universitaria se enfrenta, inexorablemente, a un límite. Esa imposibilidad se traduce en la idea de que más allá de las estrategias didácticas o los intentos por llevar los contenidos a la experiencia, será difícil lograr que el alumno percate la sensación real de estar en una sala de redacción.
Palabras clave: TEORÍAS DEL PERIODISMO , RUTINAS INFORMATIVAS , VALORES PERIODÍSTICOS , DEMANDAS CIUDADANAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.946Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164395
Colecciones
Libros (ISHIR)
Libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Arrueta, Julio Cesar; ¿Qué realidad construyen los diarios?: Una mirada desde el periodismo en contextos de periferia; La Crujía; 2010; 246
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES