Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escritura, experimentación y territorialidad para una estética común: Sobre Una belleza vulgar de Damián Tabarovsky y El nervio óptico de María Gainza

Título: Writing, experimentation and territoriality for a common aesthetic: about una belleza vulgar by damián tabarovsky and el nervio óptico by María Gainza
Montenegro, Rodrigo DonatoIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero
Revista: Chuy
ISSN: 2422-5932
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Se enfocan dos textos argentinos de la última década, Una belleza vulgar (2012) de Damián Tabarovsky y El nervio óptico (2014) de María Gainza, a fin de observar algunos desplazamientos y persistencias significativas en torno a las políticas de la escritura narrativa. Su lectura en serie permite advertir se trata de escrituras cuya potencia ficcional se constituye en la creación de imágenes críticas elaboradas en el vínculo entre los territorios y sus comunidades. Se trata, entonces, de textos híbridos que no renuncian la composición de una experiencia estética territorializada a partir de poéticas singulares. Sin embargo, estas formas narrativas relevan que la “imaginación territorial” (Ludmer) ofrece un elemento determinante para la composición de la palabra literaria; ya sea como exploración sobre la historia del arte insertada en una ciudad y contiguamente en la intimidad de una vida, o como lenta cartografía de una zona urbana, de sus habitantes y materiales a través de los cuales se ensaya una experimentación sobre las capacidades del lenguaje y el pensamiento.
 
I focus on two argentine texts from the last decade, Una Belleza vulgar (2012) by Damián Tabarovsky and El nervio óptico (2014) by María Gainza, in order to observe some significant displacements and persistence around the politics of narrative writing. Its serial reading allows us to notice that these are writings whose fictional power is constituted in the creation of critical images elaborated in the link between the territories and their communities. They are, then, hybrid texts that do not renounce the composition of a territorialized aesthetic experience based on singular poetics. However, these narrative forms reveal that the “territorial imagination” (Ludmer) offers a determining element of its composition, either as an exploration of the history of art inserted in a city and contiguously in the intimacy of a life, or as a slow cartography of an urban area, its inhabitants and materials through which an experimentation on the capacities of language and thought is rehearsed
 
Palabras clave: IMAGINACIÓN , TERRITORIAL , FICCIÓN , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 318.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164372
URL: http://revistas.untref.edu.ar/index.php/chuy/article/view/479
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Montenegro, Rodrigo Donato; Escritura, experimentación y territorialidad para una estética común: Sobre Una belleza vulgar de Damián Tabarovsky y El nervio óptico de María Gainza; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Chuy; 8; 10; 7-2021; 126-146
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES