Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Huella hídrica de la leche y el queso: un caso de estudio en Tandil, Argentina

Título: Water footprint of milk and cheese: a case study in Tandil, Argentina
Pérez, Jesica; Arrien, Maria Macarena; Cisneros Basualdo, Nicolás EloyIcon ; Vuksinic, EvelynIcon ; Rodriguez, Corina IrisIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales
Revista: Estudios Ambientales
ISSN: 2347-0941
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos; Ciencias Medioambientales

Resumen

 
El indicador de la huella hídrica mide el volumen de agua consumida o contaminada en un proceso productivo y resulta útil para evaluar la sustentabilidad de dicha producción. Este trabajo tiene como objetivo calcular la huella hídrica verde y azul de la leche y el queso elaborados en un tambo-fábrica de Tandil, Argentina. El estudio se realizó en un establecimiento educativo agroindustrial que cuenta con diversos sectores de producción donde los estudiantes realizan sus prácticas formativas. Se analizaron los componentes de la huella hídrica considerando: el agua contenida en el alimento, la bebida animal y el agua de servicios. Los resultados indicaron que el volumen de agua consumido para la elaboración de 1 kg de queso es 10 veces mayor que para 1 kg de leche. La mayor proporción de la huella hídrica la representó el agua verde del alimento. Dentro de la huella azul de la leche, predominó la bebida animal sobre el agua de servicios, mientras que sucedió lo inverso en cuanto a la huella azul del queso. La reutilización del agua de refrescado de la leche para la limpieza del tambo impacta positivamente en la reducción de la huella azul. Se evidencia la necesidad de implementar medidas de reducción de consumos de agua azul, especialmente en la fabricación de quesos.
 
The water footprint indicator measures the volume of water consumed or polluted during a productive process and it is useful to evaluate the sustainability of the production. This work aims to calculate the green and blue water footprint of milk and cheese made in a dairy farm combined with a cheese factory in Tandil, Argentina. The study was carried out in an educational and agro-industrial institution which has several productive sectors where students develop their training practices. The water footprint components of an animal product were analyzed: water related to feed, drinking water and services water consumption. The results showed that the volume of water consumed to make 1 kg of cheese was 10 times higher than the volume needed to produce 1 kg of milk. The main proportion of the water footprint was given by the green water related to feed. As regard to the blue water footprint of milk, animal drinking water was predominant over services water consumption, while the opposite happened with the blue water of cheese. The reuse of milk cooling water for cleaning the dairy farm positively impacts on blue water reduction. It is necessary to implement measures to reduce the blue water consumption mainly in cheese production.
 
Palabras clave: CONSUMO DE AGUA , GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS , INDUCTRIA LECHERA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.211Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164288
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/
DOI: https://doi.org/10.47069/estudios-ambientales.v9i2.1273
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Pérez, Jesica; Arrien, Maria Macarena; Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Vuksinic, Evelyn; Rodriguez, Corina Iris; Huella hídrica de la leche y el queso: un caso de estudio en Tandil, Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Estudios Ambientales; 9; 2; 12-2021; 28-48
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES