Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Identidades obreras: El clasismo y sus representaciones

Título: Workers' identities: Clasismo and its representations
Ortiz, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas
Revista: Sociohistórica
ISSN: 1853-6344
e-ISSN: 1852-1606
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En este artículo nos aproximamos a la compleja relación entre historia y memoria, a partir de un doble objetivo. Por un lado analizaremos las formas de ejercitar la memoria por parte de algunos grupos de trabajadores identificados con la tendencia clasista en Córdoba, a principios de la década de 1970. Para ello, se analizarán las publicaciones periódicas del sindicato mecánico de Córdoba, abordando las formas concretas de entrelazar el pasado y el presente obrero que materializan y transmiten una serie de representaciones identitarias y que refieren a un acervo cultural específico del clasismo. Por otro lado, a partir de las herramientas de la historia oral, analizaremos entrevistas realizadas a obreros y activistas para examinar cómo opera la dinamicidad propia de la memoria. Abordaremos estos testimonios reconociendo las conexiones y distancias que hay entre la forma de gestionar el pasado y las maneras de recordarlo desde el presente. En esa contraposición, se pondrá en evidencia cómo operan las diluciones conceptuales que transforman los contenidos revolucionarios en disidentes.
 
is article we approach the complex relationship between history and memory, based on a double objective. On the one hand, we will analyze the ways of exercising memory by some groups of workers identified with the clasista tendency in Cordoba in the early 1970s. For this purpose, we will analyze the periodical publications of the Mechanical Trade Union of Cordoba, addressing the concrete forms to interweave the past and the present worker that materialize and transmit a series of identity representations and that refer to a specific cultural heritage of clasismo. On the other hand, from the tools of oral history, we will analyze interviews with workers and activists to examine how the dynamics of memorywork. We will address these testimonies by recognizing the connections and distances between the way we manage the past and ways of remembering it from the present. In that contrast, it will be evident how the conceptual dilutions that transform the revolutionary contents into dissidents operate.
 
Palabras clave: CLASISMO , CULTURA OBRERA , MEMORIAS , IDENTIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 433.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164231
URL: https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe048
DOI: https://doi.org/10.24215/18521606e048
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Ortiz, Maria Laura; Identidades obreras: El clasismo y sus representaciones; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 41; 6-2018; 1-11
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES