Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Acercando la investigación a la gestión en la red de áreas de conservación de Mendoza, Argentina

Título: Conveying research to management in the network of conservation areas of Mendoza, Argentina
Rodriguez, Maria DanielaIcon ; Alvarez Guerrero, Leandro ManuelIcon ; Dorado, JimenaIcon
Fecha de publicación: 01/2020
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
El conocimiento de la diversidad de especies, las funciones que ellas cumplen en el ecosistema y la red de organización comunitaria es clave para la toma de decisiones en conservación. En la Provincia de Mendoza, el estudio de la fauna de mamíferos ha sido relevante en el desarrollo de modelos teóricos, pero dicha información se encuentra dispersa y parchada. En este trabajo evaluamos el patrón de organización y el estado de conservación de la diversidad de mamíferos del Monte mendocino integrando localidades pertenecientes a dos Estrategias Provinciales de Conservación (ECP): Áreas protegidas y Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. Encontramos que la riqueza específica y la funcional fueron iguales dentro y fuera de las localidades de la ECP aunque se correlacionaron más fuertemente dentro de la ECP. Además, la riqueza rarefaccionada y el número de especies de valor sobresaliente fue mayore en localidades dentro de la ECP. Por último, la organización modular del sistema regional, junto con la presencia de un gran número de localidades conectoras en la red espacial de la ECP, indicarían que la ECP está actualmente siendo eficaz en conservar no sólo la biodiversidad de mamíferos, sino también la conectividad del sistema regional, ya que el gran número de localidades conectoras reaseguran la continuidad estructural de la biodiversidad de mamíferos a través del gradiente ambiental del Monte dentro de la provincia de Mendoza.
 
The knowledge of species diversity, the associated ecosystem functions, and the network of community structure are key for e ective decision-making for conservation legislation. In Mendoza Province, the study of mammals has been relevant for the development of theoretical models, but such information is scattered and patchy. In this paper, we evaluate the pattern of organization and the conservation status of the diversity of mammals in the Monte desert of Mendoza, integrating these data into two Provincial Conservation Strategies (PCS): Protected Areas and Native Forest Management Law. We found that both speci c and functional richness were equal inside and outside the PCS locations. However, these variables are more strongly correlated within the PCS. In addition, rare ed richness and species of outstanding value were higher in localities within the PCS. Finally, the modular structure of the regional system, together with the presence of a large number of locations forming connections within the PCS network, indicate that the PCS is currently e ective in protecting not only mammalian biodiversity, but also the connectivity of the regional system. This large number of corridors strengthens the structural continuity of mammalian biodiversity throughout the environmental gradient of Monte, within Mendoza Province.
 
Palabras clave: MAMMALS , METACOMMUNITY NETWORK , NATIVE WOODS , PROTECTED AREAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.074Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164225
DOI: https://doi.org/10.31687/saremMN.20.27.1.0.13
URL: https://mn.sarem.org.ar/article/acercando-la-investigacion-a-la-gestion-en-la-re
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Rodriguez, Maria Daniela; Alvarez Guerrero, Leandro Manuel; Dorado, Jimena; Acercando la investigación a la gestión en la red de áreas de conservación de Mendoza, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 27; 1; 1-2020; 126-143
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES