Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudios de posgrado y profesión académica argentina: Exploraciones iniciales a partir del proyecto APIKS y los anuarios estadísticos universitarios

Título: Postgraduate studies and Argentine academic profession: Initial explorations from the APIKS project and university statistical yearbooks
Aguirre, Jonathan EzequielIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista: Revista de Educación
ISSN: 1853-1326
e-ISSN: 1853-1326
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
La posesión de un título de posgrado no es una condición generalizada entre los académicos argentinos. Según los últimos datos de los Anuarios de Estadísticas Universitarias, menos del 12% del total de cargos docentes de las universidades nacionales cuentan con título de doctor. A pesar de ello, el nivel de posgrado continúa siendo una de las credenciales profesionales y educativas más importantes en el campo laboral universitario. El artículo que aquí presentamos se propone caracterizar los principales rasgos que asume la profesión académica argentina, indicadores cuantitativos en torno a la formación de posgrado en nuestro país y ciertas aproximaciones respecto a similares indicadores en países de la región. Para ello nos valdremos de los datos proporcionados por las estadísticas oficiales universitarias, y aquellos que se han obtenido en el marco de la investigación internacional APIKS (Academic Profession in the Knowledge-Based Society) que se está llevando a cabo en más de 30 países de todos los continentes. El diseño metodológico de dicha investigación implicó la realización de una encuesta autoadministrada a una muestra representativa de profesores de universidades nacionales de Argentina. Los hallazgos que aquí compartiremos son parte de las primeras indagaciones de nuestra investigación posdoctoral desarrollada en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, los cuales serán complementados en el futuro con estudios de carácter cualitativo a los efectos de comprender las tramas que presenta la formación de posgrado en la profesión académica argentina.
 
Possession of a postgraduate degree is not a general condition among Argentine academics. According to the latest data from the University Statistics Yearbooks, less than 12% of the total teaching positions in national universities have a doctorate. Despite this, the graduate level continues to be one of the most important professional and educational credentials in the university workforce. The article that we present here aims to characterize the main features assumed by the Argentine academic profession, quantitative indicators around postgraduate training in our country and certain approximations regarding similar indicators in countries of the region. For this we will use the data provided by official university statistics, and those obtained in the framework of the international research APIKS (Academic Profession in the Knowledge-Based Society) that is being carried out in more than 30 countries of all continents. The methodological design of this research involved conducting a self-administered survey to a representative sample of professors from national universities in Argentina. The findings that we will share here are part of the first inquiries of our postdoctoral research carried out at the National University of Tres de Febrero, which will be complemented in the future with qualitative studies in order to understand the plots presented by postgraduate training. in the Argentine academic profession.
 
Palabras clave: EDUCACION SUPERIOR , PROFESION ACADEMICA , FORMACIÓN POSGRADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.331Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164191
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/5544
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Aguirre, Jonathan Ezequiel; Estudios de posgrado y profesión académica argentina: Exploraciones iniciales a partir del proyecto APIKS y los anuarios estadísticos universitarios; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 24; 9-2021; 95-125
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES