Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano: Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del Plata

Título: Lights and shadows in the intervention of the urban heritage fabric: Simulations towards a strategic and environmentally responsible planning at Mar del Plata
Longhini, Maria VictoriaIcon ; Eguren, María; Sanchez, Lorena MarinaIcon ; Ajmat, Raul Fernando
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Central de Chile. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Centro de Estudios arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje
Revista: Revista de Diseño Urbano & Paisaje
ISSN: 0717-9758
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías; Diseño Arquitectónico

Resumen

 
El tejido residencial conforma uno de los principales ejes del paisaje de cada ciudad. De relevancia en la planificación urbana, exhibe numerosas complejidades para su preservación, como acontece con la introducción de obras nuevas en contextos de valor patrimonial. Este tipo de intervenciones, en paralelo, se imbrica con el acceso a recursos naturales como la luz solar y el consecuente asoleamiento y beneficio energético. Por ello, en el presente artículo se exploran las articulacionesentre el legado residencial de Mar del Plata, la inserción de viviendas en altura en uno de sus fragmentos característicos y sus relaciones con el acceso al recurso solar. A través del análisis de registros gráficos, escritos y orales, con foco en tecnologías de simulación centradas en cuatro variables clave -horas sol, área, factor de visión cielo y radiación-, se propone contribuir con herramientas para el diseño de una planificación energética y ambiental responsable, que viabilice un equilibrio virtuoso entre los paisajes pasados, presentes y futuros.
 
The residential fabric forms one of the main axes of the landscape of each city. Of relevance in urban planning, it exhibits numerous complexities for its preservation, as occurs with the introduction of new works in contexts of heritage value. This type of intervention, in parallel, overlaps with access to natural resources such as sunlight and energy benefits. For this reason, this article explores the articulations between the residential legacy of Mar del Plata, the insertion of high-rise homes in one of its characteristic fragments and its relationships with access to solar resources. Through the analysis of graphic, written and oral records, with an emphasis on simulation technologies focused on four key variables -sun hours, area, sky vision factor and radiation- the article proposes to contribute with tools for the design of responsible energy and environmental planning, which enables a virtuous balance between past, present and future landscapes.
 
Palabras clave: PATRIMONIO URBANO , VIVIENDA , PLANIFICACIÓN , SIMULACIÓN , AMBIENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 18.81Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164166
URL: http://dup.ucentral.cl/dup_39/longhini.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Longhini, Maria Victoria; Eguren, María; Sanchez, Lorena Marina; Ajmat, Raul Fernando; Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano: Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del Plata; Universidad Central de Chile. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Centro de Estudios arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje; Revista de Diseño Urbano & Paisaje; 39; 6-2021; 38-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES