Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sur en los 60: hacia una nueva sensibilidad crítica

Podlubne, Judith GabrielaIcon
Fecha de publicación: 03/2012
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Revista: Badebec
ISSN: 1853-9580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Este artículo se inscribe en el marco general de una revisión crítica del ámbito literario de Sur en el período comprendido entre el derrocamiento del peronismo y el inicio de los años 70’, caracterizado por las historias intelectuales de la revista como el momento de decadencia de la publicación. El propósito general de esta revisión es devolver a esta etapa final de Sur una porosidad que complejice la perspectiva macilenta que apuntan estas historias. El artículo se divide en dos momentos estrechamente vinculados. En el primero, se interrogan las razones que motivaron que un grupo de jóvenes críticos de diversas procedencias (Enrique Pezzoni, María Luisa Bastos, Alejandra Pizarnik, Sylvia Molloy, Edgardo Cozarinsky, Ivonne Bordelois, entre otros), coincidiera en la redacción de Sur durante esos años y cuáles fueron los resultados que tuvieron algunas de las primeras experiencias críticas que ellos protagonizaron. En el segundo momento, se sitúa el modo en el que la lectura que estos jóvenes críticos propusieron de la narrativa de Silvina Ocampo desencadena una nueva forma de la sensibilidad crítica en la Argentina. Una forma, renuente a los emblemas culturales y los fetiches ideológicos de una época, dispuesta a dejarse afectar por la rareza impar de la experiencia literaria.
 
This article falls within the general framework for a critical review of Sur´s literary field in the period between the overthrow of Peronism and the beginning of the 70's, a period characterized by the intellectual stories within the magazine that accompanied the publication´s decay. The overall purpose of this essay is to return to this final stage of Sur a porosity that complicates the macilent perspectives suggested by these stories. The article is divided into two closely linked sections. In the first part, it questions the reasons that motivated a group of young critics from various backgrounds (Enrique Pezzoni, Maria Luisa Bastos Pizarnik, Sylvia Molloy, Edgardo Cozarinsky, Ivonne Bordelois, etc.), to work together in Sur during those years and examines the results of some of their early critical experiences. In the second section, the article situates the way in which these young people´s critical reading of the narrative proposed by Ocampo triggered a new form of critical sensibility in Argentina, a form reluctant before cultural emblems and the ideological fetishes of the time, a form willing to let itself be affected by the rarity of the literary experience.
 
Palabras clave: SUR , AÑOS SESENTA , CRÍTICOS JOVENES , SILVINA OCAMPO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 242.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164117
URL: https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/26
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Podlubne, Judith Gabriela; Sur en los 60: hacia una nueva sensibilidad crítica; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 1; 2; 3-2012; 43-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES