Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Autofiguración epistolar y construcción del destinatario en la correspondencia ciceroniana del exilio: la imagen de Terencia en Fam. 14.1-4

Correa, SoledadIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad Nacional del Litoral; Asociación Argentina de Estudios Clásicos
Revista: Argos
ISSN: 0325-4194
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Las cartas que Cicerón escribió a su esposa durante los meses que duró su exilio muestran que esperaba que Terencia actuara públicamente para favorecer sus intereses. Partiendo del supuesto de que toda imagen de sí es necesariamente tributaria de la relación “yo”-“tú” (AMOSSY, 2010: 105), en el presente trabajo exploraremos cómo el retrato discursivo que Cicerón construye de Terencia no sólo contribuiría a aumentar sus propias posibilidades de autofiguración en un momento en el que su identidad pública se hallaba seriamente amenazada, sino que también respondería a la finalidad estratégica de configurar a su destinatario como un agente decisivo para asegurar su reditus.
 
The letters that Cicero addressed to his wife during the period of his exile show that he hoped that Terentia acted publicly to look after his interests. If we assume that a person‟s self-image depends necessarily on the I-You relationship (AMOSSY, 2010: 105), the present paper will explore how Cicero‟s discursive picture of Terentia could be seen not only as a way of increasing his possibilities of self-fashioning in a moment when his public identity was seriously under threat, but also as a strategy aimed at shaping his addressee as a key factor to ensure his reditus.
 
Palabras clave: CICERÓN , TERENCIA , EXILIO , AUTOFIGURACIÓN , REDITUS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 220.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164116
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/argos
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Correa, Soledad; Autofiguración epistolar y construcción del destinatario en la correspondencia ciceroniana del exilio: la imagen de Terencia en Fam. 14.1-4; Universidad Nacional del Litoral; Asociación Argentina de Estudios Clásicos; Argos; 34; 2; 12-2011; 1-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES