Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los sujetos del desarrollo rural en Argentina: de agricultores familiares a emprendedores

Título: The subjects of rural development in Argentina: from family farms to entrepreneurs
Urcola, Marcos AndresIcon ; Nogueira, Maria ElenaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Revista de Ciencias Sociales
ISSN: 0797-5538
e-ISSN: 1688-4981
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Administración Pública

Resumen

 
El propósito central de este escrito es indagar acerca de los sujetos del desarrollo rural y las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares, focalizando en aquellos aspectos que manifiestan cambios en Argentina entre 2015 y 2019. En el contexto de reducción de ciertas capacidades estatales, el emprendedurismo se presenta como una propuesta conceptual y empírica que disputa sentido político y reorienta las políticas públicas, con instrumentos que tornan difusos sus atributos específicos. El trabajo se desarrolla desde una estrategia metodológica cualitativa centrada en el análisis de los discursos oficiales y el registro de las transformaciones de las estructuras estatales y programas destinados a la agricultura familiar.
 
The central purpose of the present paper is to inquire about the subjects of rural development and the particular public policies connected to family farm, trying to focus on those aspects that show changes in their structure in Argentina between 2015 and 2019. In a context of reducing certain state capacities, we argue that entrepreneurship is presented as a conceptual and empirical proposal that is disputing the political meaning of family farm, redirecting public policies with instruments and programs that redefine their specific attributes. For this paper, we specially used a qualitative methodological strategy focused on the analysis of official discourses, the transformations of state structures and programs to family farm.
 
Palabras clave: AGRICULTURA FAMILIAR , DESARROLLO RURAL , EMPRENDEDURISMO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 332.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164112
URL: https://rcs.cienciassociales.edu.uy/index.php/rcs/article/view/129
DOI: http://dx.doi.org/10.26489/rvs.v34i49.7
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Urcola, Marcos Andres; Nogueira, Maria Elena; Los sujetos del desarrollo rural en Argentina: de agricultores familiares a emprendedores; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales; 34; 49; 7-2021; 175-199
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES