Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Interrupción voluntaria del embarazo y personas con discapacidad

Palacios, AgustinaIcon
Fecha de publicación: 03/2021
Editorial: Abeledo Perrot
Revista: Derecho de Familia
ISSN: 1851-1201
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

Las reflexiones que siguen pretenden abordar algunas cuestiones centrales del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención pos aborto de personas con discapacidad .Ello abarca el derecho a requerir y a acceder a la realización de la práctica, en el plazo de 10 días, y a contar con la garantía de unas condiciones mínimas, que incluyen trato digno, privacidad, confidencialidad, autonomía de la voluntad, acceso a la información y estándares de calidad, accesibilidad, competencia técnica, rango de opciones disponibles e información científica actualizada (2). En el contexto de personas gestantes con discapacidad, la garantía de este derecho, además, implica la no discriminación por motivo de discapacidad.Es por ello que en estas líneas se comparten algunas reflexiones que aspiran, en primer lugar,a repasar los estándares desarrollados por el derecho internacional de los derechos humanos en la materia, a los que la propia ley apela como marco interpretativo y de aplicación. En segundo término, se contextualiza el contenido y el alcance del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo de personas con discapacidad y los principios que lo conforman, para finalmente abordar la situación de personas gestantes con sentencias de determinación de capacidad,que la norma distingue a los fines de brindar la especificidad de garantías que dicha situación impone, y así asegurar el ejercicio de este derecho en igualdad de condiciones y sin discriminación por motivo de discapacidad.
Palabras clave: discapacidad , derechos humanos , IVE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 169.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164049
URL: http://red-universidadydiscapacidad.org/informacion-de-la-red-por-pais/item/392-
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Palacios, Agustina; Interrupción voluntaria del embarazo y personas con discapacidad; Abeledo Perrot; Derecho de Familia; 3-2021; 136-155
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES