Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vivir entre mundos: Reflexiones sobre otras formas de conocer a partir del diálogo con Voria Stefanovsky

Título: Living between worlds: Reflections on other ways of knowing from the dialogue with Voria Stefanovsky
Ampuero, Maria Isabel; Bertea, Jorgelina BeatrizIcon ; Espinoza, Patricia; Omar, Diego Hernán; Stefanovsky, Voria
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Industrial de Santander. Grupo de Investigación Historia, Archivística y Redes de Investigación
Revista: Cambios y Permanencias
ISSN: 2027-5528
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Nos proponemos en este trabajo, dar cuenta de una investigación situada y centrada en la relación sujeto-sujeto a partir del diálogo con Voria Stefanovsky, perteneciente al Pueblo Gitano/Romaní. Para cumplir con ello, dialogamos con las perspectivas centradas en el sujeto, tomando como referencia la investigación de borde y la perspectiva desde el sujeto que tiene la autonomía como proyecto. A partir de nuestro encuentro con Voria, asumimos el desafío de mostrar cómo se dieron sus luchas cotidianas, apreciando su pensamiento crítico y transformador. El ejercicio reflexivo nos permitió entender que la experiencia de estar/siendo en los bordes, nos posibilita nuevas lecturas, vínculos, y una toma de conciencia de las violencias múltiples que nos atraviesan y generamos desde la academia. Este darnos cuenta implica rupturas y desplazamientos hacia otras formas de ser/vivir/conocer.
 
In this work we propose to give an account of a situated and focused on the relationship subject-subject investigation, based on the dialogue with Voria Stefanovsky, member of the romani/gypsy people. In order to achieve that we dialogue with the perspectives centrated on the subject, taking as a reference the border investigation and the perspective from the subject who has autonomy as a project. Since our meeting with Voria, we assume the challenge to show how her everyday struggles were developed, appreciating her critical and transformative thinking. This reflective exercise allows us to understand that the experience to be/of being on the borders, enables us renewed readings, linkages and to take consciousness of the multiple violences that crosses us and which we generate from the academy. This realization implies ruptures and displacements towards other ways of being / living / knowing.
 
Palabras clave: PENSAMIENTO CRÍTICO , PUEBLO ROMANÍ/GITANO , REFLEXIVIDAD , SUJETOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 464.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163980
URL: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/12827
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Ampuero, Maria Isabel; Bertea, Jorgelina Beatriz; Espinoza, Patricia; Omar, Diego Hernán; Stefanovsky, Voria; Vivir entre mundos: Reflexiones sobre otras formas de conocer a partir del diálogo con Voria Stefanovsky; Universidad Industrial de Santander. Grupo de Investigación Historia, Archivística y Redes de Investigación; Cambios y Permanencias; 12; 2; 12-2021; 62-97
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES