Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Género y trabajo en la universidad: sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad

Título: Gender and university labour: configurations of the academic profession at the UBA and UNAM, from the year 2000 to the present
Lozano Rubello, GabrielaIcon
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
Revista: Revista de Estudios Marítimos y Sociales
e-ISSN: 2545-6237
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Este artículo explora las condiciones laborales y los sentidos que le asignan al trabajo mujeres académicas de dos universidades latinoamericanas, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional Autónoma de México, del año 2000 a la actualidad. Desde la perspectiva de género y la historia social, se busca conocer cómo el género y la clase social permean la profesión académica y su subjetividad en las lógicas diferenciales de ascenso y permanencia en la carrera docente, en las tensiones entre las tareas profesionales y las tareas de reproducción social y en la organización colectiva. Para esta indagación se consultaron fuentes escritas y orales, y se privilegió el instrumento de la entrevista como medio para explorar las prácticas y construcciones del mundo de las mujeres académicas.
 
This article explores the working conditions and the meanings assigned to labour by academic women from two Latin American universities, the University of Buenos Aires and the National Autonomous University of Mexico, from the year 2000 to the present. From the perspective of gender studies and social history, it is sought to know how gender and social class permeates academic profession and its subjectivity through differential logics of promotion and permanence, the tensions between professional tasks and tasks of social reproduction and in collective organization. For this investigation written and oral sources were consulted, and the interview instrument was privileged to explore the practices and constructions of the world of academic women.
 
Palabras clave: GÉNERO , TRABAJO , PROFESIÓN ACADÉMICA , CLASE SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 383.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163943
URL: https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-18/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lozano Rubello, Gabriela; Género y trabajo en la universidad: sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 18; 1-2021; 413-440
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES