Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discursos políticos de odio en Argentina y Ecuador: El inmigrante pobre como otredad

Título: Political hate speech in Argentina and Ecuador: The poor immigrant as the other
Pagliarone, María FlorenciaIcon ; Quiroga, Maria VirginiaIcon
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. Departamento de Investigaciones
Revista: Revista IUS
ISSN: 2594-2816
e-ISSN: 1870-2147
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El interés de este trabajo es analizar la emergencia de discursos políticos de odio hacia los inmigrantes pobres, durante las presidencias de Mauricio Macri (Argentina, 2015-2019) y Lenín Moreno (Ecuador, 2017-2021). La importancia de la comparación entre estos dos países radica en que ambos gobiernos han procurado enarbolar discursivamente las banderas de la unidad y la armonía; pero, en algunas coyunturas específicas, han propiciado la estigmatización de los extranjeros pobres residentes en cada país, sedimentando la construcción y circulación de discursos de odio. Lejos de ser una cuestión meramente azarosa, se trataría de una operación política que pretende extremar las fronteras políticas con los “otros”, en pos de apuntalar la idea de una “comunidad plena, exenta de conflictos”. Asimismo, la circulación de estos discursos de odio cobra mayor fuerza en contextos marcados por la crisis económica y la creciente pérdida de derechos, como ocurre en Argentina y Ecuador.
 
The interest of the present study is to analyze the emergence of political hate speech directed at poor immigrants, during the presidencies of Mauricio Macri (Argentina, 2015-19) and Lenin Moreno (Ecuador, 2017-21). The importance of comparing these two countries lies in the fact that both governments have, discursively, flown the flags of unity and harmony. However, in some specific circumstances, they have also encouraged/fostered the stigmatization of poor foreign nationals residing in both countries, providing a basis for the construction and circulation of hate speech. Far from a perilous question, this is a political operation aiming to push, to the political margins, the “other”, in an effort to underscore the idea of a “full/fulfilled community, free of conflict”. Moreover, the circulation of hate speech intensifies in contexts marked by economic crisis and the growing loss of rights, as is currently happening in Argentina and Ecuador.
 
Palabras clave: Discursos de odio , Discursos políticos , Inmigración , Argentina , Ecuador
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 193.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163936
URL: https://revistaius.com/index.php/ius/article/view/663
DOI: https://doi.org/10.35487/rius.v15i47.2021.663
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Pagliarone, María Florencia; Quiroga, Maria Virginia; Discursos políticos de odio en Argentina y Ecuador: El inmigrante pobre como otredad; Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. Departamento de Investigaciones; Revista IUS; 15; 47; 1-2021; 103-132
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES