Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Variabilidad genotípica de aislamientos Sclerotinia sclerotiorum en lotes de cultivo de poroto en Salta y Jujuy

Aban, Carla LucianaIcon ; Taboada, Gisel MaríaIcon ; Spedaletti, Yamila AndreaIcon ; Aparicio, Mónica; Casalderrey, Norma Beatriz; Chocobar, M. O.; Curti, Ramiro NestorIcon ; Galván, Marta ZulemaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XLVI Congreso Argentino de Genética; IV Jornada Regional NOA
Fecha del evento: 01/10/2017
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Genetica; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria;
Título de la revista: Journal of Basic and Applied Genetics
Editorial: Sociedad Argentina de Genética
ISSN: 1852-6233
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Biotecnología Agropecuaria

Resumen

En los últimos años el Moho Blanco del poroto, causado por el hongo Sclerotinia sclerotiorum, ha adquirido gran importancia en la región del Noroeste Argentino (NOA), ya que la enfermedad se presenta con mayor severidad y se ha detectado un incremento en el área de prevalencia. Los daños económicos producidos por S. sclerotiorum en el cultivo de poroto pueden llegar al 80% y alcanzar el 100% bajo condiciones ambientales favorables para el desarrollo del patógeno en cultivares sensibles. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la variabilidad genotípica de aislamientos de S. sclerotiorum en las principales áreas de producción de poroto del NOA. Para ello, se realizó un relevamiento en 6 lotes de cultivo de poroto en Salta y Jujuy, obteniéndose un total de 116 aislamientos que fueron analizados mediante técnicas moleculares y de compatibilidad micelial (MCG). Empleando ADN obtenido a partir de micelio los aislamientos se identificaron como S. sclerotiorum analizando las secuencias ITS-ADNr. Además se realizó la amplificación de ADN mediante PCR empleando 11 cebadores URP (Universal Rice Primers) observándose gran variabilidad genética entre los aislamientos evaluados. Por otro lado, se determinaron los MCG contrastando cada aislamiento con sí mismo y contra todos los demás, identificándose un total de 52 MCGs, los cuales fueron únicos para cada lote. Los resultados revelan la existencia de gran variabilidad entre y dentro de los lotes analizados y representan un aporte importante para la búsqueda de fuentes de resistencia a la enfermedad.
Palabras clave: SCLEROTINIA , PATOGENICIDAD , POROTO , NOA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 608.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163858
URL: https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxviii-suppl/
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Variabilidad genotípica de aislamientos Sclerotinia sclerotiorum en lotes de cultivo de poroto en Salta y Jujuy; XLVI Congreso Argentino de Genética; IV Jornada Regional NOA; Catamarca; Argentina; 2017; 71-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES