Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de la carga fúngica en el aire de la sala “Fragmentos de Historia a Orillas del Nilo” y del exterior del Museo de La Plata, Argentina

Título: Variação sazonal da biota fúngica e seus componentes em uma sala de exposições do Museu de La Plata, Argentina;
Analysis of the fungal load in the air of the hall “Fragments of histoy at the shores of the Nile” and of the outside of the La Plata Museum, Argentina;
Análise da carga fúngica no ar da sala “Fragmentos da história das margens do Nilo” e do exterior do Museu de La Plata, Argentina
Mallo, Andrea Cecilia; Nitiu, Daniela SilvanaIcon ; Eliades, Lorena AlejandraIcon ; Garcia Santa Cruz, Mauro GabrielIcon ; Saparrat, Mario Carlos NazarenoIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Grupo Espanol International Institute for Conservation
Revista: Ge-Conservación
ISSN: 1989-8568
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
Se realizó un estudio aerobiológico de esporas fúngicas en el aire, su dinámica estacional y el análisis de la incidencia de los factores ambientales en el riesgo de biodeterioro en la sala Egipcia del Museo de La Plata. Se detectaron 18 tipos de unidades fúngicas de dispersión (esporas y otros elementos vegetativos) en la carga microrobiana. El promedio anual de UFC/m3 aire para los 3 sitios de la sala mostró 31158,90 elementos, comparado con 28046 en el sitio exterior. Aspergillus niger, Beauveria, Fusarium oxysporum y Penicillium fueron los tipos más abundantes. El análisis de la variación diaria de temperatura y humedad en el interior de la Sala, indicó que la variable fuera de rango fue la humedad relativa. Las estrategias combinadas de monitoreo aerobiológico proporcionan nuevas herramientas para la evaluación y predicción del tiempo de vida de los diferentes materiales.
 
Se realizó un estudio aerobiológico de esporas fúngicas en el aire, su dinámica estacional y el análisis de la incidencia de los factores ambientales en el riesgo de biodeterioro en la sala Egipcia del Museo de La Plata. Se detectaron 18 tipos de unidades fúngicas de dispersión (esporas y otros elementos vegetativos) en la carga microrobiana. El promedio anual de UFC/m3 aire para los 3 sitios de la sala mostró 31158,90 elementos, comparado con 28046 en el sitio exterior. Aspergillus niger, Beauveria, Fusarium oxysporum y Penicillium fueron los tipos más abundantes. El análisis de la variación diaria de temperatura y humedad en el interior de la Sala, indicó que la variable fuera de rango fue la humedad relativa. Las estrategias combinadas de monitoreo aerobiológico proporcionan nuevas herramientas para la evaluación y predicción del tiempo de vida de los diferentes materiales.
 
An aeromicological study of fungal spores in the air, its seasonal dynamics and the analysis of the incidence of environmental factors on the risk of biodeterioration were carried out in the Egyptian room of the Museum of La Plata. Eighteen types of fungal propagules were detected. The annual average of UFC/m3 air for the 3 sites of the room showed 31158.90 elements, compared to 28046 in the external site. Aspergillus niger, Beauveria, Fusarium oxysporum and Penicillium were the most abundant types. The analysis of the daily variation of temperature and humidity inside the room indicated that the out of range variable was relative humidity. The combined strategies of aerobiological monitoring provide new tools for the evaluation and prediction of the life time of the different materials.
 
Foi realizado um estudo aerobiológico dos esporos de fungos no ar, a sua dinâmica sazonal e a análise da incidência de fatores ambientais no risco de deterioração biológica na sala egípcia do Museu de La Plata. Foram detetados 18 tipos de unidades de dispersão fúngica (esporos e outros elementos vegetativos) na carga microbiana. A média anual de UFC/m3 de ar para os três locais da sala apresentou 31.158,90 elementos, em comparação com 28046 no local externo. Aspergillus niger, Beauveria, Fusarium oxysporum e Penicillium foram os tipos mais abundantes. A análise da variação diária de temperatura e humidade no interior da sala indicou que a variável fora do intervalo foi a humidade relativa. As estratégias combinadas de monitoração aerobiológico proporcionam novas ferramentas para a avaliação e previsão do tempo de vida de diferentes materiais.
 
Palabras clave: SALA EGIPCIA , MUSEO DE LA PLATA , AEROMICOBIOTA , CARGA FUNGICA , BIODETERIORO , PARAMETROS AMBIENTALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.462Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163853
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7600259
URL: https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/680
DOI: http://dx.doi.org/10.37558/gec.v17i1.680
Colecciones
Articulos(INFIVE)
Articulos de INST.DE FISIOLOGIA VEGETAL
Citación
Mallo, Andrea Cecilia; Nitiu, Daniela Silvana; Eliades, Lorena Alejandra; Garcia Santa Cruz, Mauro Gabriel; Saparrat, Mario Carlos Nazareno; Análisis de la carga fúngica en el aire de la sala “Fragmentos de Historia a Orillas del Nilo” y del exterior del Museo de La Plata, Argentina; Grupo Espanol International Institute for Conservation; Ge-Conservación; 17; 6-2020; 33-46
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 53
Descargas: 27

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Construir la escena local : apuestas y prácticas en las artes visuales de la ciudad de La Plata
    López, Matías David (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2018-07)
  • Artículo Vivir en las márgenes del riesgo: Inundación y resiliencia en La Plata
    Aversa, Maria; Rotger, Daniela Vanesa ; Senise, Florencia (Universidad Nacional Colombia. Facultad de Artes, 2020-09-01)
  • Artículo La percepción comunitaria del espacio urbano: La Plata, Argentina
    Jensen, Karina Cecilia ; Birche, Mariana Evelyn (Universidad Nacional Colombia. Facultad de Artes, 2021-07-16)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES