Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Gobiernos y medios en América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador y Uruguay en el siglo XXI

Título: Governments and media in South America: Argentina, Bolivia, Brazil, Ecuador and Uruguay in the XXI century
Schuliaquer, IvanIcon
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Revista: Revista Mexicana de Opinión Pública
ISSN: 1870-7300
e-ISSN: 2448-4911
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política; Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
Este artículo historiza las políticas de comunicación y la comunicación política de los gobiernos sudamericanos en el siglo XXI. En la primera parte del período, los gobiernos del “giro a la izquierda” sostuvieron una confrontación pública con los medios de comunicación privados nacionales. Con el “giro a la derecha”, que empezó en 2015 en algunos países, los nuevos gobiernos tuvieron como aliados a los medios privados. ¿Cómo explicar este cambio y qué continuidades y discontinuidades hay entre los países? El texto se detiene en el análisis de los casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador y Uruguay, y muestra dos cuestiones. Primero, señala que, a pesar del crecimiento de los flujos comunicacionales globales, la estructuración del sistema mediático nacional es un condicionante central para entender las diferencias y las similitudes de las relaciones entre gobiernos y empresas comunicacionales en cada país. Segundo, prueba que, más allá de la masificación de las redes sociales y los medios digitales, los medios tradicionales siguen siendo considerados un actor clave para la gobernabilidad
 
This article historicizes the communication policies and the political communication of South American governments in the XXI century. In the first part of the period, the governments of the “left turn” held a public confrontation with the private national media. With the “right turn”, which began in 2015 in some countries, the new governments had the private media as allies. How to explain this change and what continuities and discontinuities exist between the countries? The text analyzes the cases of Argentina, Bolivia, Brazil, Ecuador and Uruguay and reveals two issues. First, it points out that, despite the growth of global communication flows, the structure of the national media system is a powerful conditioning to understand the differences and similarities of the relations between governments and media companies in each country. Second, it proves that, beyond the massification of social and digital media, traditional media continue to be considered a key actor for governability.
 
Palabras clave: GOBIERNOS , MEDIOS , AMÉRICA DEL SUR , IZQUIERDA , DERECHA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 195.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163827
URL: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmop/article/view/75696/0
URL: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-49112021000100
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2021.30.75696
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Schuliaquer, Ivan; Gobiernos y medios en América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador y Uruguay en el siglo XXI; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Opinión Pública; 30; 1-2021; 41-56
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES