Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Diseño conceptual óptimo de una planta de separación de dióxido de carbono con evaluación económica futura y riesgo ambiental

Gutierrez, Juan PabloIcon ; Torres, Fabiana Belen; Ale Ruiz, Liliana; Bandoni, Jose AlbertoIcon ; Erdmann, Eleonora
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: CAIQ2019 X Congreso Argentino de Ingeniería Química
Fecha del evento: 04/08/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ingenieros Químicos;
Título de la revista: Acta del CAIQ2019 X Congreso Argentino de Ingeniería Química
Editorial: Asociación Argentina de Ingenieros Químicos
ISSN: 1850-3500
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de Procesos Químicos

Resumen

El objetivo de este trabajo es optimizar el diseño conceptual de un proceso de separación de dióxido de carbono (CO2) para ser utilizado como fluido de recuperación mejorada de petróleo. Se aplica un enfoque sistemático, basado en escenarios económicos en un horizonte de tiempo, para predecir la rentabilidad económica del sistema, mientras que se reducen los impactos ambientales negativos.En primer lugar, se simula un proceso de separación de CO2 mediante el empleo dealcanolaminas mediante un simulador de procesos y se determinan los grados de libertad gobernantes (GL), a través de un análisis de sensibilidad. Luego, se procede a realizar la formulación del problema económico, donde el empleo de modelos econométricos nos permite predecir el mayor potencial económico del proceso. La estrategia de trabajo consiste en simular el modelo delproceso para las diversas posibilidades operativas, a la vez que se vinculan los resultados del mismo en un código de programación de MatLab para la localización del óptimo. Este último identificado mediante los solvers del programador y el método del Grid search. En la segunda parte, se aplica el algoritmo de reducción de residuos (algoritmo WAR) para cuantificar los riesgos ambientales del proceso estudiado. Este método se basa en la minimización del indicador ambiental potencial (PEI) mediante el uso de la generalización del algoritmo de reducción de residuos, que divide los potenciales riesgos ambientales de ocho diferentes categorías y que fuera aplicado en plantas químicas de diversa naturaleza. Tanto el análisis de sensibilidad, como los modelos predictivos económicos y de evaluación de riesgo ambiental fueron desarrollados en este trabajo. A partir de ello es posible determinar que las variables de decisión son las vinculadas a la amina de reciclo, es decir, la amina recirculada a la torre de absorción del proceso, luego de su regeneración y enfriamiento.En relación a los modelos, se demuestra que el potencial económico previsto es alto, con una magnitud del orden de ocho USD/año. También los índices estadísticos demuestran que la planta es rentable tomando como vida útil del proceso 12 años. Los resultados muestran que la planta de separación deCO2 es factible en términos de ingresos económicos, para determinadas condiciones de entrada. Se observa por ejemplo que, el valor óptimo de la función objetivo económica se obtienecon el par de variables decisivas 0,0274 kmol/h para la amina recirculada y a 60 °C. Sin embargo, el valor de PEI indica que cuanto mayor es la rentabilidad del proyecto, mayor es el riesgo ambiental derivado. El mayor riesgo ambiental se observa en los límites superiores del GL.
Palabras clave: Diseño conceptual óptimo , predicción de mercado , modelos económicos-predictivos , análisis de riesgo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 857.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163815
URL: https://www.aaiq.org.ar/SCongresos/formCrCongreso/FormVerDetalle.php?id_banda=25
Colecciones
Eventos(INIQUI)
Eventos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Eventos(PLAPIQUI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Diseño conceptual óptimo de una planta de separación de dióxido de carbono con evaluación económica futura y riesgo ambiental; CAIQ2019 X Congreso Argentino de Ingeniería Química; Santa Fé; Argentina; 2019; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES