Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Abordaje psico-político de la inequidad social en Nuestra América: Revisión de bibliografía

Imhoff, Débora SoledadIcon ; Brussino, Silvina AlejandraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología: Ciencia y Profesión
Fecha del evento: 10/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología;
Título del Libro: Actas del IV Congreso Internacional de Psicología; VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

Introducción: La desigualdad social es parte de un paisaje social naturalizado, auto-evidente y aparentemente inmodificable. Siempre estuvo ahí, y esa incuestionable perdurabilidad soslaya su carácter dinámico e histórico. La situación es alarmante: para enero de 2020 2153 milmillonarios poseían más riqueza que el 60% de la población mundial, y se ratifica que todos los indicadores de pobreza y desigualdad se están agudizando en el marco de la pandemia por COVID-19. En el crisol de injusticias del capitalismo-patriarcal, la desigualdad es una más de muchas cosas que no están bien y en las cuales abruma pensar. Objetivos: A lo largo de este trabajo, buscaremos mostrar la utilidad de un abordaje desde la Psicología Política para comprender las vivencias subjetivas y la vinculación específica y singular que las personas efectúan con este fenómeno socio-político. Metodología: el trabajo sistematiza las contribuciones efectuadas desde el campo de la Psicología Política, focalizando en los aportes de autores/as latinoamericanos/as. Así, se efectuó una revisión bibliográfica sistemática de los trabajos del área en las últimas dos décadas. Contribuciones: Por una parte, se hallaron contribuciones significativas en torno a la desigualdad social percibida, y los determinantes psico-sociales y psico-políticos que impactan en la posibilidad de percibir las inequidades existentes. Por otra parte, se ratificaron aportes respecto de la justificación de las desigualdades sociales en sus diferentes dimensiones, de la mano del marco analítico de la Teoría de la Justificación del Sistema. Asimismo, se recuperan contribuciones vinculadas con la comprensión de las desigualdades sociales, específicamente en la infancia y su relación con los procesos de socialización política. Más recientemente, se registran líneas de indagación vinculadas con la justificación de las desigualdades de género. En función de los hallazgos, se sugieren ciertas líneas posibles de articulación con el diseño de políticas públicas y de acciones políticas.
Palabras clave: DESIGUALDAD SOCIAL , DESIGUALDAD SOCIAL PERCIBIDA , JUSTIFICACIÓN DE LAS DESIGUALDADES , PSICOLOGÍA POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.010Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163811
URL: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/20080
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Abordaje psico-político de la inequidad social en Nuestra América: Revisión de bibliografía; IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología: Ciencia y Profesión; Córdoba; Argentina; 2020; 85-85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES