Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Gran Vida: La Introducción De Rodolfo Fogwill

Título: The Good Life: Rodolfo Fogwill’s La introducción;
A boa vida: La introducción de Rodolfo Fogwill
Rodriguez, FerminIcon
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas
Revista: Anclajes
ISSN: 0329-3807
e-ISSN: 1851-4669
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

 
La literatura latinoamericana de los últimos treinta años está atravesada por desplazamientos de cuerpos por tramas que no tienen la estabilidad de las fronteras sociales y culturales que configuran el Estado-nación. En una sociedad donde el ideal de bienestar, felicidad y longevidad se vuelve parte de la vida política, la última novela de Rodolfo Fogwill, La introducción (2016) constituye una indagación formal de las nuevas espacializaciones de la cultura y los nuevos mecanismos de subjetivación y de control que emergen en la novela de nuestro fin de siglo como índices de transformaciones del poder y de las formas de explotación sin las cuales el capitalismo 24/7 no podría funcionar.
 
The Latin American literature of the last thirty years is crossed by displacement of bodies through plots that do not have the stability of the social and cultural borders that shape the nation-state. In a society where the ideal of well-being, happiness and longevity acquires a political status, Rodolfo Fogwill’s latest novel, La introducción (2016) constitutes a formal inquiry into the new spatializations of culture and new mechanisms of subjectivation and control that emerge in the novel of our turn of the century as indexes of transformations of power and forms of exploitation without which 24/7 capitalism could not function.
 
Palabras clave: AFFECTS , ARGENTINE LITERATURE , BIOPOLITICS , NEOLIBERALISM , RODOLFO FOGWILL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 723.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163809
URL: http://170.210.120.55/index.php/anclajes/article/view/5197
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Fermin; La Gran Vida: La Introducción De Rodolfo Fogwill; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas ; Anclajes; 25; 1; 1-2021; 113-128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES