Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Modificaciones en políticas de seguridad y su impacto en los jóvenes de sectores populares. ¿Participación ciudadana para quiénes?

Danieli, Natalia ElizabethIcon ; Pestoni, Antonella; Sánchez, Delia
Colaboradores: Balza, SoniaIcon ; Dikenstein, VioletaIcon ; Fischer, Melina AndreaIcon ; Hurtado, Sol; Serpe, Paula CarolinaIcon ; Val, María EmiliaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas de Jóvenes Investigadorxs en Ciencias Sociales
Fecha del evento: 16/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Martín;
Título del Libro: Actas de las IV Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Sociales
Título de la revista: IV JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORXS EN CIENCIAS SOCIALES: PUBLICACIÓN DE ACTAS
Editorial: Fundación de Altos Estudios Sociales
ISBN: 978-987-29423-9-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

El presente trabajo persigue el reconocimiento de los cambios realizados en materia depolíticas de seguridad en Córdoba desde 2015, indagando a su vez cómo estas medidaspueden haber impactado en las visiones estructurales de los jóvenes con la policía. En esto,se considera clave el análisis de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana N° 10.437, en lacual se acentúa la prevención del delito -con hincapié en el narcotráfico a pequeña escala- yse incorpora el concepto de Seguridad Ciudadana que promueve la participación ciudadanaen el diseño e implementación de estrategias de seguridad preventiva. Del análisis de loanterior, surge que, quienes integran estos espacios, ya se encontraban incluidos comoobjeto de protección estatal y se continúan gestionando las políticas de seguridad según unconcepto acotado de seguridad: el delito contra la propiedad. A su vez, busca prevenirdesde la acción policial represiva, sin generar estrategias de inclusión a los sujetosconfigurados como alteridad, principalmente los jóvenes de sectores populares. Una posiblerespuesta a este análisis, teniendo en cuenta la revisión bibliográfica realizada es que loscambios en las políticas sociales no producirían modificaciones en las prácticas de losactores intervinientes, y no habilita a los jóvenes como sujetos de derechos, sino comoobjetos de represión.
Palabras clave: POLÍTICAS DE SEGURIDAD , JÓVENES , SEGURIDAD CIUDADANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.961Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163807
URL: http://noticias.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2021/04/GT-10.pdf
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Modificaciones en políticas de seguridad y su impacto en los jóvenes de sectores populares. ¿Participación ciudadana para quiénes?; IV Jornadas de Jóvenes Investigadorxs en Ciencias Sociales; San Martín; Argentina; 2019; 4-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES