Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Consideraciones sobre el despido injustificado en Argentina y España

Título: Considerations on unjustified dismissals in Argentina and Spain
Suarez, María FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 08/2020
Editorial: Universidad de Zulia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines
Revista: Gaceta Laboral
ISSN: 1315-8597
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
El presente trabajo propone, a través de una comparación entre el sistema jurídico argentino y español, evidenciar la insuficiencia de la indemnización como régimen de tutela de un trabajador despedido injustificadamente toda vez que esta; no solo no protege ni repara integralmente los daños causados; si no que además no se corresponde con el sistema de derecho internacional de los derechos humanos reconocido en las Constituciones Nacionales de ambos países. De acuerdo al objetivo propuesto, la metodología escogida será fundamentalmente analítica porque está dirigida a realizar un análisis jurídico de diferentes posturas doctrinarias y de legislación nacional e internacional del trabajo, las cuales constituirán nuestra principal fuente de información.
 
The present paper propuse, through a comparison between the Argentine and Spanish legal system, evidence the inadequacy of the compensation provided by law, as a system of guardianship of unjustifiably dismissed worker since, this not only does not protect and fully repair the damages caused; otherwise, it does not correspond to the international rights law system. According with the aim proposed, the methodology choosen will be mostly analytical because is going to analyze different doctrine positions and national and international labour regulations, which be the main source of information.
 
Palabras clave: Despido injustificado , Argentina , España
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 470.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163696
URL: https://produccioncientificaluz.org/index.php/gaceta/article/view/33690
Colecciones
Articulos (INDES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Suarez, María Florencia; Consideraciones sobre el despido injustificado en Argentina y España; Universidad de Zulia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines; Gaceta Laboral; 25; 3; 8-2020; 185-195
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES