Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Martinez, Juan Jose  
dc.contributor.author
Cruz Macedo, Antonio Carlos  
dc.contributor.other
Roig Juñet, Sergio  
dc.contributor.other
Claps, Lucia Elena  
dc.contributor.other
Morrone, Juan José  
dc.date.available
2022-08-01T14:23:45Z  
dc.date.issued
2012  
dc.identifier.citation
Martinez, Juan Jose; Cruz Macedo, Antonio Carlos; Gasteruptiidae; Sociedad Entomológica Argentina; 3; 2012; 97-100  
dc.identifier.isbn
978-950-554-904-7  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/163670  
dc.description.abstract
Los gasterúptidos son avispas de tamaño moderado, muy notables por su metasoma alargado y subclavado, inserto por encima de las coxas posteriores, y por sus propleuras alargadas hacia adelante a modo de cuello, lo que les da un aspecto muy distintivo. En estado larval se comportan como depredadores, parásitos o inquilinos en nidos de diversos grupos de himenópteros con aguijón. Se discute el conocimiento actual en la Argentina. Las dos subfamilias actualmente reconocidas se encuentran en el país: Hyptiogastrinae, con un género y dos especies, y Gasteruptiinae con dos géneros y 12 especies.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Sociedad Entomológica Argentina  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Hymenoptera  
dc.subject
Evanioidea  
dc.subject
Gasteruptiidae  
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Gasteruptiidae  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2022-06-13T14:30:46Z  
dc.journal.volume
3  
dc.journal.pagination
97-100  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán  
dc.description.fil
Fil: Martinez, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cruz Macedo, Antonio Carlos. Universidade de Sao Paulo; Brasil  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.seargentina.com.ar/libros-digitales-de-libre-acceso/  
dc.conicet.paginas
546  
dc.source.titulo
Biodiversidad de Artrópodos Argentinos