Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Feminismo y juventud en la Argentina del siglo XX

Título del libro: Activismos feministas jóvenes: emergencias, actrices y luchas en América Latina

Manzano, Adriana ValeriaIcon
Otros responsables: Larrondo, Marina LeonorIcon ; Ponce Lara, Camila
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-722-479-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Este ensayo aborda los vínculos entre diversos grupos, que se han autodenominado feministas, y la juventud o, más concretamente, las mujeres jóvenes, en la Argentina del siglo XX. Se trata de ofrecer una mirada panorámica articulada en torno a una constatación: a diferencia de las reflexiones y discusiones que diferentes grupos feministas produjeron en relación con el clivaje de clase como potencial diferenciador del colectivo “mujeres”, hasta muy entrado el siglo XX fueron contadas las excepciones en las cuales existió una preocupación por la clave etaria. No se trató de una peculiaridad argentina. Como lo han mostrado otros estudios para el caso norteamericano o de Europa Occidental, fue recién a fines de la década del sesenta y principios de la siguiente cuando algunos grupos feministas, los más radicalizados, iniciaron una interrogación más sostenida, tanto teórica como práctica, vinculada a los modos en que las opciones sexuales, las diferencias raciales y étnicas, las locaciones sociogeográficas y también la edad se intersectaban y complicaban con la formación de un colectivo de mujeres en clave feminista (Maynes, 2008). Como intentaré mostrar en este ensayo, en la Argentina ni siquiera en el clima de efervescencia cultural y política de los “largos años sesenta” se produjo una interrogación positiva en torno a la clave etaria. Por el contrario, dos de los grupos feministas que emergieron a comienzos de la década del setenta retomaron, adecuándola a las nuevas circunstancias, una representación solidificada ya en la década del veinte (especialmente por grupos de variantes socialista y anarquista) que asociaba a las mujeres jóvenes con el consumo conspicuo y eventualmente la promiscuidad sexual. En ambos contextos (principios de siglo y la intersección de las décadas del sesenta y setenta), por cierto, los grupos feministas de muy diversas tendencias ideológicas y prácticas organizativas tuvieron como núcleo común el haber sido integrados, en su mayoría, por mujeres que contextualmente fueron consideradas “adultas”.
Palabras clave: FEMINISMO , JUVENTUD , ARGENTINA , SIGLO XX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 383.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163572
URL: https://www.clacso.org/activismos-feministas-jovenes-3/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Manzano, Adriana Valeria; Feminismo y juventud en la Argentina del siglo XX; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 41-58
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Economía Femini(s)ta: activismo científico con perspectiva de género
    Título del libro: Activismos feministas jóvenes: Emergencias, actrices y luchas en América Latina
    Suárez Tomé, Danila ; D'alessandro, Maria de Las Mercedes - Otros responsables: Larrondo, Marina Leonor Ponce Lara, Camila - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES