Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Biocombustibles”: Mercantilización y extractivismo agrario en Argentina (2006-2021)

Título: “Biofuels”: Mercantilization and agrarian extractivism in Argentina (2006-2021)
Toledo López, Virginia BelénIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
Revista: Eutopía
ISSN: 1390-5708
e-ISSN: 2602-8239
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El presente artículo analiza especialmente el dinamismo adquirido por el sector de los combustibles agrícolas, en tanto procesos de expansión reciente del agronegocio en Argentina y en el contexto de difusión de nuevas estrategias del capitalismo verde, con foco en los casos de la producción de diesel de soja en la provincia Santiago del Estero y de etanol a base de maíz en la provincia de Córdoba. Con un enfoque de Ecología Política, considerando el territorio en su multiescalaridad y complejidad, los estudios de caso indagan en los mecanismos de dominación asociados al acaparamiento verde, y en la emergencia de resistencias y disputas territoriales. Los resultados mues-tran que los agrocombustibles no contribuyen a mejorar la calidad del ambiente, sino al contrario: con renovados ejemplos de colonialidad del poder y acaparamiento, refuerzan un modelo agrícola extractivo. Por su parte, las resistencias resultan luchas por lo común y dan cuenta de procesos creativos y de aprendizaje social constante que emergen desde los territorios para construir alternativas de vida frente al pronunciado despojo y ruptura de lazos que la profundización del extractivismo genera. Estos saberes resultan sumamente importantes en el contexto del debate sobre la soberanía alimentaria y la transición energética justa y popular.
 
This article analyzes the dynamism of the agricultural fuels sector in Argentina, related to the recent agribusiness expansion and in the context of the new strategies of green capitalism. It focuses on the cases of soy based diesel production in the province of Santiago del Estero and corn-based ethanol production in the province of Córdoba. With a Political Ecology approach, considering the territory in its multi-scalarity and complexity, the case studies search for the mechanisms of domination related with green grabbing, and the emergence of resistance and territorial disputes. The results show that agrofuels do not contribute to improving the quality of the environment, but on the contrary: with renewed examples of coloniality of power, they reinforce an extractive agricultural model. For its part, resistance results from struggles for the commons and account for creative and social learning processes that emerge from the territories to build life alternatives in the face of the pronounced dispossession and ruptures that extractivism generates. This knowledge is extremely important in the context of the debate on food sovereignty and on the just and popular energy transition.
 
Palabras clave: AGROCOMBUSTIBLES , ACAPARAMIENTO VERDE , TRANSICION ENERGETICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 941.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163570
URL: https://revistas.flacsoandes.edu.ec/eutopia/article/view/5161
Colecciones
Articulos (INDES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Toledo López, Virginia Belén; “Biocombustibles”: Mercantilización y extractivismo agrario en Argentina (2006-2021); Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 20; 12-2021; 73-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES