Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El proyecto de la ciudad de invierno de Salta en Rosario de la Frontera?

Título del libro: Experiencias de Urbanismo y Planificación en la Argentina 1909 - 1955

Ferrari, Monica RossanaIcon
Otros responsables: Mendez, Patricia SusanaIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana
ISBN: 978-987-1033-42-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

La mayoría de los países en desarrollo recibieron las influencias de la arquitectura y el urbanismo modernos a partir de la postguerra.  En Argentina, el Instituto de Arquitectura y Urbanismo de Tucumán constituyó una de las vanguardias que llevaron adelante la enseñanza del movimiento moderno en las aulas. Ello fue consecuencia de una política de reestructuración de la Universidad y de insertar profesionales del exterior que se inició en 1946, bajo el gobierno del Rector Horacio Descole. En este contexto fueron contratados profesionales italianos como el ingeniero Guido Oberti y los arquitectos Enrico Tedeschi; Ernesto Rogers, Luigi Piccinato y  Cino Calcaprina. Estos hechos tuvieron posteriormente su consecuente accionar en el quehacer urbano y arquitectónico modernos del Noroeste Argentino. Cino Calcaprina ejerció la docencia entre 1948 y 1956 mientras que desarrolló una importante treintena de obras y proyectos urbanos - arquitectónicos en el Noroeste Argentino. En 1961, luego de su alejamiento de la universidad,  realizó el Proyecto de Urbanización y Sistematización de la Ciudad de Invierno de Rosario de la Frontera junto a otros colaboradores (los arquitectos Carlos Albornoz, Carlos Carabajal, Antonio Pellegrini y el Sr. Francisco Miguez). Una Memoria descriptiva y análisis del proyecto es el único documento que conocemos hasta el momento sobre el tema. En este trabajo Calcaprina plasmó los principios del urbanismo moderno que fueron sustentados con el desarrollo de su teoría, ya consolidada para esta época. El encargo, realizado por el Gobierno de Salta, tuvo como primer paso la promulgación de la Ley provincial 3232 del 15/10/1958 de Creación de la Ciudad de Invierno en Rosario de la Frontera. La ubicación se planeó alrededor del antiguo Hotel Termas, fundado en 1880 por el Dr. Palau, en el límite noreste de la Sierra de la Candelaria, un sitio entre lomas que variaban entre los 800 y los 1500msnm. Se situaba a 175 km al sur de la capital salteña y, estratégicamente, le permitía vincularse hacia el noroeste, a unos 6km, con la ciudad de Rosario de la Frontera y hacia el este, distante a 1km, con la estación Los Baños del FF.CC. Central Norte.  Se planificó con una población estable de 2.000 personas y otra de huéspedes estacionales de 8.000.
Palabras clave: urbanismo siglo XX , planificación , zonificación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.420Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163529
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Ferrari, Monica Rossana; El proyecto de la ciudad de invierno de Salta en Rosario de la Frontera?; Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana; 2012; 174-178
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Miguel Conrado Roca y el plan regulador para la ciudad de Corrientes, 1950-1951
    Título del libro: Experiencias de urbanismo y planificación en la Argentina 1909-1955
    Mendez, Patricia Susana - Otros responsables: Mendez, Patricia Susana - (Centro de Documentación de Arte y Arquitectura Latinoamericana, 2012)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES