Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Jugando con Dragones: Una experiencia lúdica como introducción a los conceptos filogenéticos en la enseñanza de la biodiversidad

Título: Playing with Dragons: A ludic experience as an introduction to phylogenetic concepts in biodiversity teaching
Dinghi, Pablo AdriánIcon ; Guzman, Noelia VeronicaIcon ; Monti, Daniela SoledadIcon
Fecha de publicación: 10/2019
Editorial: Universidad de Cádiz; Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka
Revista: Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
ISSN: 1697-011X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

 
Se propone una actividad lúdica que tiene como fin introducir a los alumnos en el pensamiento de árbol. Los árboles filogenéticos son la forma adecuada de expresar la biodiversidad en el marco teórico de las actuales hipótesis evolutivas, por lo que deberían tomar un lugar central en el entendimiento público de la evolución. Su mala interpretación, sumada a la escasa disponibilidad de material didáctico en idioma español para docentes conduce a la repetición sistemática de errores. De esta manera, los alumnos terminarán por incorporar nociones equivocadas que se verán acrecentadas por los problemas epistemológicos en el aprendizaje de teorías evolutivas. La actividad lúdica como proceso de aprendizaje proporciona herramientas potentes a la hora de adquirir conceptos que requieren abstracción. Los juegos en la enseñanza de ciencias naturales, tanto con enfoques clásicos o más modernos, como el aprendizaje basado en juegos, proporcionan a los jugadores/aprendices una sensación de logro y mejoran la adquisición de conocimientos. En este contexto, la presente propuesta invita a acercarse al trabajo científico y permite asimilar conceptos abstractos mediante la resolución de acertijos evolutivos. La actividad ofrece los conceptos adecuados para la introducción al estudio de procesos evolutivos y muestra una forma simple de presentarle al alumno la diversidad de la vida en nuestro planeta según los paradigmas actuales dentro del diseño curricular de enseñanza media.
 
The aim of the present paper is to introduce students to tree-thinking through a ludic activity. Phylogenetic trees are the appropriate way to explain biodiversity under the theoretical framework of current evolutionary hypothesis and they should take a central place in public understanding of evolution. Misinterpretation of phylogenies plus the unavailability of didactic material in Spanish for teachers ends up in the reproduction of misunderstandings on the evolutionary theory. The combination of these errors with epistemological problems of evolutionary theories learning generates even more confusion in these subjects. The ludic activity as a learning process provides powerful tools when it comes to acquiring concepts that require abstraction in contents. Educational natural science games, both classical and modern approaches as Game-based learning theory, provide a sense of achievement to players/apprentices and they improve knowledge acquisition. In this context, the activity proposed here invites students to think under the scientific method and it allows them to assimilate abstract concepts by the resolution of evolutionary riddles. This activity gives the concepts to introduce scholars to the study of evolutionary processes, and the diversity of life on Earth under the current educational paradigms.
 
Palabras clave: FILOGENIAS , ARBOLES EVOLUTIVOS , PENSAMIENTO DE ARBOL , BIODIVERSIDAD , APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 375.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163451
URL: https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/5155
DOI: https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2020.v17.i1.1201
Colecciones
Articulos(IEGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Citación
Dinghi, Pablo Adrián; Guzman, Noelia Veronica; Monti, Daniela Soledad; Jugando con Dragones: Una experiencia lúdica como introducción a los conceptos filogenéticos en la enseñanza de la biodiversidad; Universidad de Cádiz; Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka; Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias; 17; 1; 10-2019; 1-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES