Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis cinético de la gasificación con vapor de residuos de la industria olivícola usando macro-TGA

Fernandez, Anabel; Baldán, Yanina LorenaIcon ; Rodriguez, Rosa AnaIcon ; Mazza, German DelforIcon
Colaboradores: Monetta, Pablo MiguelIcon ; Miguel, Roberto EstebanIcon ; Paroldi, Hector EmilioIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: II Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo
Fecha del evento: 03/10/2018
Institución Organizadora: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Presidencia de la Nación. Ministerio de Producción y Trabajo. Secretaría de Agroindustria;
Título del Libro: II Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo: Trabajos completos y comunicaciones
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
ISBN: 978-987-521-982-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de Procesos Químicos

Resumen

La demanda energética se ha convertido gradualmente en un factor crítico para el sector industrial internacional. Por esta razón se han desarrollado y promovido las tecnologías basadas en fuentes de energía renovables, como los residuos de biomasa [1]. La producción de energía a partir de biomasa puede contribuir a la reducción de las emisiones de CO2. Esto es debido a que la cantidad de dicho gas que es utilizado por las plantas durante su período de crecimiento (fotosíntesis) es similar a la que se libera durante un proceso termoquímico [2]. Por otro lado, en general, la biomasa tiene bajas concentraciones de nitrógeno y azufre en comparación con los combustibles fósiles, contribuyendo a emisiones más pequeñas de contaminantes, producto de las reacciones de esos elementos durante la conversión térmica. Recientemente, para desarrollar la energía obtenida a partir de biomasa de desechos, se han realizado varios trabajos; particularmente sobre la pirólisis y la gasificación debido a que estos procesos térmicos son métodos eficaces y atractivos [3, 4]. Teniendo en cuenta la gasificación, este proceso convierte los residuos de biomasa en gas de bajo valor calorífico, generalmente denominado gas de síntesis. Este producto se utiliza más adecuadamente para producir electricidad a través de motores de combustión interna o turbinas de gas [5]. Este proceso termoquímico se lleva a cabo generalmente en atmósfera de mezcla aire/vapor. El contenido de oxígeno en esta atmósfera es menor al estequiométrico. El gas de síntesis obtenido se caracteriza por contener principalmente de H2 y CO [6]. En la Región de Cuyo, Argentina, una de las actividades económicas más importantes es la agroindustria, destacándose la industria de la oliva. Este sector produce un impacto ambiental significativo debido a que los residuos generados son totalmente desechados. Se producen más de 100.000 toneladas de aceite de oliva, generando aproximadamente 37.000 toneladas de residuos [7]. El objetivo de este trabajo es realizar el estudio cinético del proceso de gasificación del carozo de aceituna mediante técnicas de macro-TGA usando el modelo de distribución de energías de activación (DAEM).
Palabras clave: GASIFICACIÓN , CINÉTICA , DAEM , CAROZOS DE ACEITUNA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 717.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163443
URL: https://inta.gob.ar/documentos/ii-simposio-de-residuos-agropecuarios-y-agroindus
Colecciones
Eventos(CCT - SAN JUAN)
Eventos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Eventos(PROBIEN)
Eventos de INST. DE INVESTIGACION Y DES. EN ING. DE PROCESOS, BIOTECNOLOGIA Y ENERGIAS ALTERNATIVAS
Citación
Análisis cinético de la gasificación con vapor de residuos de la industria olivícola usando macro-TGA; II Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo; San Juan; Argentina; 2018; 64-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES