Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las ferias comerciales: también un espacio de trabajo y socialización: Aportes para su estudio

Título: The market places: also a work and socialization space: Contributions for its study
Busso, MarianaIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero
Revista: Trabajo y sociedad
ISSN: 1514-6871
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Aportar una perspectiva analítica para el estudio del trabajo en espacios públicos, y en particular en ferias comerciales, es el objetivo principal del presente artículo. Teniendo en cuenta dicho objetivo, presentamos a las ferias como espacios universales e históricos de intercambios para luego detenernos en la realidad de las ferias en Argentina. Un repaso de los principales estudios sobre ferias disponibles en la literatura sociológica en particular, y de las ciencias sociales en general nos permitirá posteriormente explicitar las seis dimensiones que a nuestro entender son indispensables para la comprensión de la realidad de las ferias urbanas: dimensiones físicoestructurales, sociodemográficas, legales/institucionales, comerciales, políticas e ideológico-culturales. Luego presentamos las variables a partir de las cuales consideramos imprescindible analizar y comprender la realidad de los trabajadores feriantes, para finalizar explicitando las esferas que se entrecruzan en estos espacios y las consecuencias sociales y políticas que ello conlleva.
 
To contribute to an analytical perspective to study labor in public spaces, particularly in market places, is the primary objective of this article. Considering this aim, we presented market places as universal and historical interchange spaces in order to display the reality of market places in Argentina. A review of the main studies available on fairs, in sociological literature in particular, and in social sciences in general will allow us to specify the six dimensions that in our opinion are indispensable in the understanding of urban fairs reality: physical-structural, sociodemographic, legal /institutional, commercial, political and ideologicalcultural. In addition to this we present the indispensable variables for the analysis of market workers, in order to conclude with the specification of the spheres that intercross these spaces and the social and political consequences that derives front these.
 
Palabras clave: Ferias Comerciales , Espacio Público , Trabajo Informal , Perspectiva Analítica , Argentina , Market Places , Public Space , Informal Work , Analytical Perspective
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 321.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/16341
URL: http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/16%20BUSSO%20Ferias%20Comerciales.pdf
URL: http://ref.scielo.org/txn2c4
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387334688007
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Busso, Mariana; Las ferias comerciales: también un espacio de trabajo y socialización: Aportes para su estudio; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y sociedad; 15; 16; 12-2011; 105-123
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 1547
Descargas: 922

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES