Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actitudes hacia políticas sociales: ¿Es posible identificar variables latentes?

Reyna, CeciliaIcon ; Correa, Pablo Sebastián; Mola, Débora JeanetteIcon ; Ortiz, María VictoriaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Fecha del evento: 22/09/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento;
Título de la revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
Editorial: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Introducción. Las políticas sociales son diversas y de compleja definición, fuertemente ancladas al tiempo y espacio. Tradicionalmente, se las categoriza como políticas focalizadas o universales. Las investigaciones que abordan las actitudes hacia las políticas sociales generalmente recurren a uno o algunos ítems singulares. No obstante, algunos/as autores/as han comenzado a indagar la existencia de dimensiones subyacentes que permitan obtener dimensiones más confiables. Objetivo. A partir de una serie de ítems comúnmente utilizados en la literatura sobre políticas sociales con relevancia local nos propusimos avanzar hacia la identificación de dimensiones latentes del constructo de interés. Concretamente, analizar evidencia de validez estructural y de consistencia interna de un conjunto de ítems sobre actitudes hacia políticas sociales en una muestra de ciudadanos/as de Córdoba, Argentina. Metodología. Se implementó un diseño instrumental. Participaron 442 personas de 18 a 64 años del Gran Córdoba, Argentina, de diversos sexos y niveles socio-económicos. Se utilizó un conjunto de 24 ítems referidos a actitudes hacia políticas sociales utilizados en distintos estudios y de relevancia local. Los ítems se puntuaban en una escala de respuesta tipo Likert de 5 puntos (1 = totalmente en desacuerdo, 5 = totalmente de acuerdo). La recolección de datos se realizó a través de una plataforma en línea. Se evaluaron modelos de manera exploratoria (dos a cuatro factores) y confirmatoria (dos factores, tres factores, cuatro factores, segundo orden). Se emplearon los estimadores WLSMV y MLR. También se evaluó evidencia de consistencia interna. Resultados. Análisis exploratorios: se evaluaron modelos de dos a cuatro factores, éste último estimado con WLSMV mostró un ajuste global aceptable, aunque la matriz de cargas factoriales resultó compleja y difícil de interpretar en términos teóricos. Análisis confirmatorios: el modelo de cuatro factores mostró un ajuste aceptable, especialmente al considerar el estimador MLR. Este modelo implica el agrupamiento de los ítems en las siguientes dimensiones: políticas focalizadas centradas en el/la beneficiario/a que tienden a la asistencia (7 ítems), políticas focalizadas centradas en el/la beneficiario/a que tienden a la promoción (6 ítems), políticas focalizadas centradas en el/la contribuyente (4 ítems) y políticas universales (7 ítems). Todos los ítems mostraron cargas factoriales superiores a .40. Los valores de Alfa de Cronbach y Omega de McDonald fueron superiores a .75. Discusión. Aunque con limitaciones, este trabajo contribuye al campo de estudio de las políticas sociales, en particular, las actitudes hacia tales políticas, avanzando desde ítems singulares hacia la conceptualización de un constructo latente que implica múltiples dimensiones. Se destaca la necesidad de desarrollar trabajos interdisciplinarios y con mayor anclaje local.
Palabras clave: POLITICAS , SOCIALES , ACTITUDES , PSICOMETRIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 147.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163407
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/2494
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Actitudes hacia políticas sociales: ¿Es posible identificar variables latentes?; XVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Mar del Plata; Argentina; 2021; 167-168
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES