Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Neoliberalismo y ethos empresarial: algunas imposturas sobre el presente

Título del libro: Debates sobre Estado, gobierno y control social: revitalizar las prácticas de resistencia

Sacchi, EmilianoIcon
Otros responsables: Campana, MelisaIcon ; Giavedoni, Jose GabrielIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Pegues
ISBN: 978-987-45664-3-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El que escribe estas líneas, el que las leerá, la cajera del supermercado, el que le paga, el chico que rocía glifosato en Salta, el que lo controla, la mujer que espera en la sala de cualquier hospital, la asistente social, el más humilde de los trabajadores, el que lo explota, el paraguayo que busca una changa, el que hace la transa, la chica que se prostituye, el iolo, el que vende y el que la consume, el que se la rifa toda en el casino, los que la lavan toda en algún paraíso iscal, el que la blanquea, todos, pero absolutamente todos, más allá de cualquier distinción de clase, género y/o raza, nos vemos impelidos a concebirnos y a comportamos como empresarios o, como dice la jerga en curso, como emprendedores. Ni unos ni otros necesitamos hacer un curso de micro-emprendedurismo comunitario, ni ir a un workshop sobre “cómo hacer tu emprendimiento personal”, ni tener un coach que diga “cómo hacer de tu nombre una marca”, ni una asistente que explique cómo hacerse resiliente, ni ir a un taller barrial para empoderarse, ni asistir a un encuentro grupal para reconocer fortalezas y debilidades. Aunque siempre es bueno para la grey escuchar al pastor, hoy a nadie le hacen faltan los nuevos sacerdotes de la Empresa para vivir según la moral empresarial. Del mismo modo, no le hacía falta al hombre medieval asistir a misa para vivir en Cristo.
Palabras clave: NEOLIBERALISMO , EMPRESA , ETHOS , SUBJETIVACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 310.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163370
URL: https://issuu.com/pegues/docs/pegues_revitalizar_las_pr__cticas_d
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Sacchi, Emiliano; Neoliberalismo y ethos empresarial: algunas imposturas sobre el presente; Pegues; 2017; 69-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES