Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Motivaciones de las productoras de la "Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi" y su rol en la agroecología

Laborda, LucianaIcon ; Alvarez, Valeria EstherIcon ; Agüero, Juan Manuel; Ocariz, Paula
Colaboradores: Filippini, Maria Flavia Ramona; Greco, Silvina Alicia
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Primer Congreso Argentino de Agroecología: Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana
Fecha del evento: 18/09/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Agroecología; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias;
Título del Libro: 1er Congreso Argentino de Agroecología: Libro de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
ISBN: 978-987-575-210-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
La importancia de las mujeres en la producción de alimentos ha sido históricamente invisibilizada, lo que podría ser extensible a la agroecología. En San Carlos de Bariloche se lleva a cabo desde hace una década una feria franca de productos libres de agroquímicos, liderada en un 90% por mujeres. ¿Qué las motiva a participar de la feria y qué rol juega esta participación en sus decisiones sobre el manejo de sus fincas? En este trabajo, nos proponemos aportar al conocimiento sobre las motivaciones para formar parte de las ferias y su influencia sobre la adopción de prácticas y principios agroecológicos, a través de los relatos de vida de tres productoras de la «Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi». A partir de los resultados, vislumbramos que las motivaciones para producir de manera agroecológica son voluntarias, intrínsecas y exceden a las expectativas económicas, verificándose la hipótesis de autodeterminación.
 
The relevance of women in the production food has historically been invisiblilized. That, could be extensible to Agroecology. In San Carlos de Bariloche it is held a local farmer market of agrochemical-free products led by 90% by women, has been held for a decade. What motivates them to participate in the farmer market? What role does this participation play in its decisions on the management of their farms? In this work, we propose to contribute to the knowledge about the motivations of women to be part of horticultural markets and their influence on the adoption of agroecological practices and principles, through the life stories of three producers of the “Nahuel Huapi” horticultural market. From the results, we see that the motivations to produce agroecologically are voluntary, intrinsic and exceed economic expectations, verifying the hypothesis of self-determination
 
Palabras clave: Mujeres agricultoras , Motivaciones , Alimentos saludables
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 359.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163367
URL: https://bdigital.uncu.edu.ar/14315#:~:text=Este%20Primer%20Congreso%20Argentino%
Colecciones
Eventos (IFAB)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORESTALES Y AGROPECUARIAS BARILOCHE
Citación
Motivaciones de las productoras de la "Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi" y su rol en la agroecología; Primer Congreso Argentino de Agroecología: Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana; Mendoza; Argentina; 2019; 1402-1405
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES