Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estimación de la magnitud del aborto inducido en la Argentina

Mario, Silvia Ines; Pantelides, Edith AlejandraIcon
Fecha de publicación: 01/2009
Editorial: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía
Revista: Notas de Población
ISSN: 0303-1829
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
En este artículo se presentan estimaciones alternativas de la magnitud del aborto inducido en la Argentina, logradas utilizando dos metodologías apropiadas a situaciones en que el aborto, como en este caso, es ilegal. Uno de los métodos (diseñado por S. Singh y D. Wulf) consiste en una expansión del número de egresos hospitalarios por complicaciones de aborto. El otro (propuesto por H. Jhonston y K. Hill) se basa en el modelo de Bongaarts que relaciona la fecundidad real observada con la fertilidad potencial, la prevalencia de uniones, de uso de métodos anticonceptivos, de aborto y de infertilidad postparto (los cuatro determinantes próximos más importantes). Como se trata de estimaciones indirectas, la intención es presentar un rango de valores dentro de los cuales se encontraría el "verdadero" número de abortos y mostrar en detalle la fundamentación científica de cada estimación  para que pueda ser examinada y replicada.
 
This article examines alternative estimates of the prevalence of induced abortion in Argentina. The estimates were made using methodologies appropriate to situations in which, as in this case, induced abortion is illegal. One of the methods (designed by S. Singh and D. Wulf) is to extrapolate from the number of women leaving hospital following treatment for complications from abortion. The other (proposed by H. Johnston and K. Hill) is based on the Bongaarts model which compares observed real fertility with potential fertility, the prevalence of free unions, use of contraceptive methods, abortion and postpartum infertility (the four major proximate determinants). Since these are indirect estimates, the intention is to present a range of values within which the real number of abortions lies, and to detail the scientific basis of each estimate so that it can be examined and replicated.
 
Palabras clave: Aborto , Estimaciones , Demografía , Fecundidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 460.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163335
URL: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/12842
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mario, Silvia Ines; Pantelides, Edith Alejandra; Estimación de la magnitud del aborto inducido en la Argentina; Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía; Notas de Población; 87; 1-2009; 95-120
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES