Artículo
Género, violencia y riesgo en el tránsito: La dominación masculina en los discursos de automovilistas de la ciudad de Buenos Aires
Fecha de publicación:
10/2011
Editorial:
Universidad del Estado de Río de Janeiro. Instituto de Medicina Social
Revista:
Physis
ISSN:
0103-7331
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Presentamos resultados parciales de dos estudios multicéntricos sobre aspectos socioculturales y demográficos de los accidentes de tránsito en Argentina, conducidos entre 2004 y 2008 con el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación. Nos centramos en las vinculaciones entre dimensiones de género y habitus de conducción que emergieron de 92 entrevistas en profundidad a automovilistas particulares de ambos sexos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El análisis cualitativo fue de tipo interpretativo y aplicó procedimientos de la teoría fundamentada (Grounded Theory). Utilizando la comparación constante, identificamos el fenómeno de la dominación masculina en los habitus y doxa (Bourdieu) de diferentes categorías de conductores en el campo social del tránsito. Las críticas hacia los estilos femeninos de conducción y la discriminación contra las mujeres se encontraron en los discursos dominantes de varones jóvenes y también en discursos femeninos, sugiriendo la eficacia de la dominación (masculina) simbólica. Conductoras jóvenes y adultas valoran positivamente el “pragmatismo masculino” en el manejo. Mientras las mujeres maduras naturalizan una supuesta superioridad masculina en la conducción, las jóvenes adoptan el pragmatismo en sus prácticas de manejo como mecanismo de inclusión legítima en ese campo. Pero tal pragmatismo implica prácticas reñidas con el respeto a las reglas y a los otros en el tránsito y se podría predecir que las condiciones de riesgo se incrementarán, a menos que se implementen políticas destinadas a fomentar un estilo de manejo responsable, aludido en un discurso sub-dominante de mujeres maduras que nos remite al concepto de ética del cuidado (Gilligan).
Palabras clave:
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
,
VIOLENCIA DE GÉNERO
,
AUTOMOVILISTAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Geldstein, Rosa Noemi; Di Leo, Pablo Francisco; Ramos Margarido, Silvina; Género, violencia y riesgo en el tránsito: La dominación masculina en los discursos de automovilistas de la ciudad de Buenos Aires; Universidad del Estado de Río de Janeiro. Instituto de Medicina Social; Physis; 2; 21; 10-2011; 695-720
Compartir